Un cartel indica la sede de Talgo en Madrid. E. P.

La polaca Pesa y la india Jupiter se retiran de la carrera por Talgo y dejan a Sidenor en solitario

La presión del Gobierno bloquea las opa, mientras el consorcio vasco avanza en las negociaciones con Trilantic, el accionista principal de Talgo, para comprar su 27,7%

Jueves, 13 de febrero 2025, 11:03

El mensaje del Gobierno enviado a la polaca Pesa y a la india Jupiter ha surtido efecto. El blindaje de Moncloa sobre la vía ... vasca que lidera Sidenor para tomar el control de Talgo y la amenaza de utilizar su capacidad de veto a las inversiones extranjeras ha terminado por despejar el camino al consorcio que lidera el industrial vasco José Antonio Jainaga.

Publicidad

Así lo confirman fuentes del mercado que explican que, tanto polacos como indios, quieren evitar un enfretamiento con el Gobierno de España a la espera de trabajar en otras vías de colaboración. No habrá, por lo tanto, oferta por Talgo. Así lo han leído también los mercados, que ven cómo la acción del fabricante de trenes ha arrancado la jornada este jueves con una caída del 5,61% en las tres primeras horas de cotización. El título, que el miércoles cerró a 4,30 euros, está en 4,06 tras 180 minutos de exposición al contínuo.

El caso es que la intervención del Gobierno de España frente al Ejecutivo polaco para frenar la operación que adelantó en exclusiva EL CORREO ha surtido efecto. La compañía controlada por el fondo PFR del Gobierno de Donald Tusk cambió ya su discurso este miércoles y, tras haber anunciado el sábado la intención de presentar una oferta, comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que «aún no se ha tomado una decisión».

Sidenor lidera, junto al Gobierno vasco y las fundaciones bancarias BBK y Vital la única alternativa que queda en la mesa. El consorcio mejoró su propuesta la semana pasada planteando llegar hasta los 4,8 euros por acción. Pero esa propuesta se circunscribe solo a las acciones que están bajo el control de Trilantic, el accionista principal de Talgo. Son el 29,7% de los títulos.

Publicidad

Las negociaciones, iniciadas el pasado fin de semana, continúan hoy entre el equipo del presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga y Trilantic. Según confirmaron tanto el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, como el consejero de Industrial de Gobierno vasco, Mikel Jauregi, avanzan a buen ritmo.

Segunda fase

El proceso para presentar ofertas por Talgo expira el viernes 14 de febrero, pero, una vez desaparecidas las opciones india y polaca, el calendario podría adecuarse al ritmo de los contactos entre el accionista principal y el consorcio vasco.

Publicidad

Queda también por determinar la salida del resto de accionistas del grupo principal de propietarios de Talgo. Trilantic, el dueño mayoritario, comparte con Torreal y la familia Abelló el control del 40% de Talgo en una sociedad-vehículo llamada Pegaso Transportation International. Y los contactos ahora solo resuelven la venta de la parte que controla el fondo de inversión anglosajón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad