Las empresas están notando en sus cuentas la crisis del coronavirus, tanto por la caída de la demanda como por el cierre de miles de fábricas en China por miedo a la infección. Sin embargo, los malos datos que se prevén en, al menos, ... el primer trimestre de 2020 intensificarán una cifra de negocio empresarial que aunque creció en 2019, lo hizo al ritmo más bajo desde 2016.
Publicidad
Los datos publicados este miércoles por el INE indican que las empresas aumentaron su negocio un 2,6% de media el año pasado, con lo que encadenan seis años consecutivos al alza, pero su peor dato desde 2016, cuando avanzó un 2%. En 2018 la cifra de negocio creció el doble que el año pasado, un 5,6%, mientras que en 2017 lo hizo un 6,9%.
Datos muy buenos que contrastan con los del año pasado, cuando la facturación de las empresas se vio impulsada por todos los sectores menos por la energía eléctrica y el agua, que la recortaron un 1,8%. El mayor repunte fue el de los servicios (5,1%), seguido del comercio (3,3%) y la industria, aunque ésta se mantuvo prácticamente estable, con un crecimiento de solo un 0,3%.
En el último mes de 2019, la cifra de negocios de las empresas aumentó un 4,4% respecto a diciembre de 2018, tasa cinco puntos superior a la de noviembre. Con el repunte logrado en diciembre del año pasado, la cifra de negocios de las empresas regresó a tasas positivas después de caer un 0,6% interanual en noviembre.
Noticia Relacionada
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.