Sede de Línea Directa. R. C.

Línea Directa reduce un 13,4% sus beneficios hasta septiembre

La aseguradora mejora su resultado casi un 6% en comparación con el año previo a la pandemia, lastrado por las restricciones a la movilidad

Viernes, 22 de octubre 2021, 11:07

Línea Directa ha alcanzado un beneficio neto de 86,3 millones de euros hasta el pasado mes de septiembre, lo que supone un retroceso del 13,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, en plena pandemia. Si se comparan con los datos de ... los nueve primeros meses de 2019, previos al coronavirus y con la actividad normalizada, el resultado se incrementa casi un 6%. Las acciones de la aseguradora caen a esta hora un 1,2% en la Bolsa.

Publicidad

La compañía considera que los resultados del tercer trimestre muestran «el notable desempeño técnico del grupo en un escenario de incremento de la siniestralidad a niveles previos a la pandemia y de mayores riesgos atmosféricos, y la alta capacidad comercial de la compañía para generar negocio en un contexto de mercado fuertemente competitivo».

La facturación por primas de Línea Directa ha superado los 682 millones hasta septiembre, un 1,1% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, gracias al incremento de la actividad comercial y a la capacidad para retener la cartera. Por ramos, en Autos (el motor del negocio, al representar un 83% del total), los ingresos se situaron en 563,3 millones (con una caída del 0,7%, aunque mejor que el mercado), en un entorno en el que la venta de automóviles de ocasión está sustituyendo la matriculación de vehículos nuevos. Los ingresos en Hogar superaron los 97 millones, lo que supone una mejora en el periodo del 8,4%. En Salud,los ingresos por primas crecieron un 23,9%, hasta cerca de 21 millones.

Este comportamiento de los ingresos de la compañía se explica por un incremento de las ventas netas hasta el tercer trimestre del 5,2%, hasta las 439.848 pólizas, lo que ha permitido a Línea Directa Aseguradora incrementar su base de clientes por encima de los 3,3 millones de asegurados (con un alza del 4,5%), con un crecimiento destacado en todas las líneas de negocio. En Motor, el grupo alcanzó los 2,5 millones de pólizas (un crecimiento del 3,2%); en Hogar suma ya 698.000 asegurados (un 7,2% más), y en Salud los 98.000 (un 23,7% superior).

El resultado técnico de la compañía alcanzó hasta septiembre los 89,6 millones de euros, lo que supone un descenso del 18,2% respecto al mismo periodo de 2020, ejercicio extraordinario por la caída de la siniestralidad como consecuencia de la pandemia y las medidas de restricción de la movilidad. En comparación con 2019, el resultado mejora un 11,1% a pesar de la recuperación de la movilidad y, por tanto, de la frecuencia, gracias al rigor en la suscripción de los riesgos y a una continuada disciplina en la contención de los gastos. A ello se suma una mejora del resultado financiero hasta los 22,1 millones de euros (un 21,3% más respecto a 2020 y 2,1% superior al de 2019) en un entorno marcado todavía por los bajos tipos de interés.

Publicidad

El consejero delegado de la aseguradora, Miguel Ángel Merino, considera que «la compañía vuelve a demostrar un trimestre más un robusto pulso comercial, creciendo de forma notable en todos los ramos en que opera en número de asegurados y mejorando sus ingresos«. Además, señala que »la solidez de estos resultados permite a Línea Directa Aseguradora mantener su compromiso de retribución al accionista, de forma que ya se han abonado 52,3 millones de euros con cargo al 2021 en concepto de dividendo«.

Línea Directa debutó en Bolsa el pasado 29 de abril después de que Bankinter, su único propietario hasta entonces con el 100% de las acciones, decidiera realizar esta operación. La firma no realizó una oferta previa, sino que salió al mercado mediante un 'listing', es decir, entregando una acción de la aseguradora por cada título de Bankinter como una remuneración. De esta forma, solo contarán con acciones de la compañía en esos primeros momentos los actuales accionistas de la entidad dirigida por María Dolores Dancausa, consejera delegada del banco.

Publicidad

En principio, un 17,4% de Línea Directa quedó en manos de Bankinter y el 82,6% restante se repartió entre los minoritarios. Con carácter previo a su salida a Bolsa, Línea Directa repartió al banco un dividendo extraordinario de 120 millones de euros.

Bankinter confirmaba ayer mismo que la puesta a valor razonable de la participación le ha generado una plusvalía que le ha hecho ganar 1.250 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad