Sede de Caser Seguros. Caser

Helvetia y Caser ganan 146,3 millones en España pendientes de cerrar su integración en 2026

El grupo no prevé medidas traumáticas de ajuste tras la unión, apostando por jubilaciones incentivadas y recolocación de empleados

Martes, 25 de marzo 2025, 11:58

Helvetia y Caser, las aseguradoras con las que el Grupo Helvetia opera en España tras anunciar en diciembre su intención de integrar a ambas firmas ... en una única organización, empiezan a aportar ya de forma positiva a los resultados de la compañía. Las dos aseguradoras cerraron 2024 con un beneficio subyacente de 146,3 millones de euros, que ya supone un peso del 27% sobre el total de las cuentas del gigante suizo.

Publicidad

La suma de la facturación fue de 2.189 millones de euros en primas, con un importante peso de 1.946 millones de euros en las de Riesgo. «Nuestra escala nos permite conseguir mejores condiciones de mercado y estamos avanzando en el proceso de integración bajo una única entidad», apuntó este martes Juan Estallo, CEO del grupo en España. Desde el anuncio el pasado diciembre, «hemos avanzado en los aspectos legales y esperamos que en algún momento de 2026 la integración sea una realidad, aunque no podemos facilitar todavía fechas porque dependemos de los consejos y del regulador», avanzó el directivo.

La intención del grupo es, además, mantener a Unicaja e Ibercaja como accionistas, teniendo en cuenta que ambos bancos mantienen una participación en Caser de casi el 10% y sus redes comerciales aportan el 40% de las primas emitidas del segmento de No Vida de Caser. «La idea es que su participación siga siendo significativa para que puedan sentir que forman parte del accionariado, que forman parte del consejo y que pueden influir en la estrategia y darnos pie a que podamos trabajar de manera más estrecha con ellos», apuntó Estallo.

El directivo también avanzó que aún deben analizar algunos aspectos como las marcas que quedarán tras la integración. «No es una decisión fácil qué va a ocurrir con cada una de llas marcas y no tenemos una decisión tomada. Estamos valorando el modelo futuro que queremos tener, pero en cualquier caso no tendrá impacto hasta que se complete la integración legal», indicó.

Publicidad

Respecto a posibles ajustes futuros, Estallo reconoció que habrá duplicidades, «como en cualquier proceso de integración». Pero no hay nada decidido. No obstante, el compromiso de la compañía pasa por acometerlos «de una manera socialmente responsable». Es decir, a través de posibles planes de jubilaciones incentivadas y, también, moviendo a algunos empleados para aprovechar la estrategia de crecimiento en España dando soporte y movilizando actividades que ahora se prestan desde otros países como Suiza o Alemania.

Evolución del negocio

De las cifras totales, Caser aportó una facturación por primas de 1.647 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 2,1%. De ellos, 303,8 millones corresponden a las primas de vida, siendo 1.343 millones los ingresos por primas de no vida, que crecieron un 8%. El beneficio de la aseguradora fue de 97,5 millones de euros, un 20% más.

Publicidad

Por su parte, Helvetia alcanzó una facturación de 551 millones de euros, lo que ha supuesto un 6,2% más que en 2023, estando este crecimiento por encima del mercado. Así, el beneficio de la firma alcanzó los 47,2 millones de euros, un 11% más, con una rentabilidad que ya alcanza el 16%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad