Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Jueves, 25 de enero 2018, 23:05
El Gobierno tiene previsto aprobar este viernes en la reunión del Consejo de Ministros la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por la multinacional italiana Atlantia sobre la concesionaria española Abertis. Lo haría, no obstante, de forma parcial dado que el visto bueno ha sido ... propuesto por el Ministerio de Fomento en relación a las autopistas nacionales -dispone de más de 1.500 kilómetros en España (el 59% del total de las vías de peaje)-, mientras que el departamento de Energía aún no ha decidido si hará lo propio.
El Ministerio que dirige Álvaro Nadal mantiene las dudas respecto a si autorizar la propuesta italiana, que en todo caso vincularía al futuro de la compañía de satélites Hispasat (donde Abertis controla el 91%) y al interés manifestado desde Red Eléctrica, el gestor de la red nacional, en hacerse con ella. También tiene pendiente su visto bueno a la OPA que compite con la de Atlantia, presentada por ACS a través de su filial alemana Hochtief.
Fomento, sin embargo, sí dio el pasado 29 de diciembre su visto bueno a la oferta del grupo de construcción y concesiones que preside Florentino Pérez. Este siempre se mostró dispuesto a pedir la autorización del Ejecutivo, no así Atlantia, aunque finalmente optó por hacerlo para evitar posibles demoras. Tampoco la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) entendió que fuera necesario ese pronunciamiento, y a tal efecto rechazó el pasado día 8 los recursos presentados por Fomento y Energía, aunque parece que éstos ya no llevarán la disputa a los tribunales.
También es necesaria antes de completar todo el proceso burocrático contar con la aprobación de la Comisión Europea, que tiene previsto pronunciarse sobre la operación antes del 6 de febrero. El Ejecutivo comunitario ya autorizó a Atlantia a comprar Abertis el pasado 13 de octubre, mientras que su aprobación de la oferta de la filial de ACS todavía está pendiente. Además, la multinacional italiana ha convocado una junta extraordinaria el próximo 21 de febrero, en la que prevé adaptar su ampliación de capital (por 3.794 millones) a los nuevos plazos de la operación y, sobre todo, plantear mejoras en el precio presentado, 16,5 euros por acción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.