Un cliente en una tienda con rebajas. reuters

Frenazo de la confianza empresarial en la recta final del año

El indicador encadena cinco trimestres al alza pero limita su mejora al 1,1%. El 14,5% de los empresarios planea reducir plantilla en el cuarto trimestre

Viernes, 15 de octubre 2021, 12:20

La confianza empresarial mejora, pero a menor ritmo que en los primeros meses del año. El indicador ha aumentado un 1,1% de cara al cuarto trimestre del año, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La mejora implica ... que ya son cinco trimestres consecutivos al alza.

Publicidad

Sin embargo, el frenazo en la evolución de la confianza de los empresarios se hace patente de cara a la recta final del año. La subida del 1,1% prevista para el cuarto trimeste supone su menor alza desde el verano de 2020. Por aquel entonces, las expectativas de los empresarios eran mucho mejores, con el indicador mejorando un 10,5% en el último trimestre de aquel año, para subir después un 3,6%, un 5% y un 12,3% en el primer, segundo y tercer trimestre de este año.

Es cierto que el 18,9% de los empresarios españoles se muestran optimistas respecto a la marcha de su negocio en los próximos meses. Pero el 21,5% opina que el periodo será desfavorable. De hecho, los datos del INE también reflejan previsiones poco alentadoras para la evolución del empleo.

Un 10,1% de los empresarios confía en que la recuperación económica y, por lo tanto, la de sus negocios, les permita aumentar el empleo en el cuarto trimestre. Pero un 14,5% espera reducir plantilla. El 75,4% resetante considera que se mantendrá estable.

La salida de la pandemia está siendo todavía mu lenta para muchos de ellos y, para hacer frente a la caída del negocio respecto a los niveles previos a la crisis, un 15,4% de los gestores de las empresas consultadas anticipa subidas de precios en los próximos meses. Tan solo el 6,9% prevé bajarlos.

Publicidad

El dato positivo es que son los gestores de pequeñas empresas y los que tienen entre 50 y 199 empleados los que más elevan su confianza, frente a los directivos de las grandes compañías españolas, que diluyen su optimismo.

Por sectores, cuatro de los cinco analizados aumenta la confianza respecto al trimestre anterior, con transporte y hostelería presentando la visión más optimista, frente a Industria, que presiona a la baja el índice general.

Publicidad

Por comunidades, la confianza empresarial se incrementó en 13 de ellas y bajó en Aragón (-1,7%), País Vasco (-1,4%), Castilla y León (-1,2%) y Madrid (-0,2%). Los mayores ascensos, por contra, se registraron en las islas, con alzas del 10,1% en Canarias y del 6,3% en Baleares. Les siguen Comunidad Valenciana (+2,8%) y Asturias (+2,2%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad