Secciones
Servicios
Destacamos
Colpisa
Madrid
Miércoles, 12 de febrero 2025, 12:49
Los aeropuertos españoles registraron 19,8 millones de pasajeros en el mes de enero, un 6,1% más que en el mismo mes de 2024, cuando ya se había llegado a récord histórico. Los datos difundidos este miércoles por Aena indican que la red del gestor en España gestionó 175.000 movimientos de aeronaves (5% más) y transportó 95.800 toneladas de mercancía (4,4% más).
Por aeropuertos, el de Madrid-Barajas registró el mayor número de viajeros en enero con 5,1 millones, lo que representa un crecimiento del 8,4% frente al mismo mes del año anterior. Le siguen los aeropuertos de Barcelona-El Prat, con 3.695.529 (+5,4% respecto a 2024); Gran Canaria, con 1.370.749 (+6,2%); Málaga-Costa del Sol, con 1.369.837 (+1,9%); Tenerife Sur, con 1.287.940 (+6,8%); Alicante-Elche, con 1.057.214 (+10,3%) y Palma de Mallorca, con 909.795 pasajeros, lo que supone un 2,2% más que en enero de 2024.
De cara a la temporada de verano (del 30 de marzo al 15 de octubre), las compañías aéreas han programado en los aeropuertos de la red de Aena un 1,5% más de asientos que el año anterior, hasta 246,8 millones de plazas (salidas y llegadas), siendo también un alza del 6,5% si lo comparamos con lo finalmente operado al cierre de la temporada.
Los aeropuertos desde los que más asientos se ofertan son: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 48 millones (un 0,7% menos que los programados para 2024, pero un 3% más que los operados al final) y Barcelona-El Prat, con 42,9 millones (un 1,6% más que los programados para 2024 y un 8% más que los finalmente operados).
En total, los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) cerraron enero con casi 25 millones de pasajeros, un 6,2% más que en el mismo mes de 2024. En este inicio de año gestionaron 222.696 movimientos de aeronaves (+3,6%) y transportaron 108.164 toneladas de mercancía (+5,6%).
Por otro lado, se batió récord de pasajeros en un mes de enero en el conjunto de la red de Aena y en 20 aeropuertos: Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Gran Canaria, Málaga-Costa Del Sol, Tenerife Sur, AlicanteElche Miguel Hernández, Palma de Mallorca, Valencia, César Manrique-Lanzarote, Sevilla, Fuerteventura, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Ibiza, Asturias, La Palma, Menorca, Melilla, El Hierro, Vitoria y La Gomera.
Los 17 aeropuertos de Aena Brasil alcanzaron durante el pasado mes de enero 4 millones de pasajeros, un 5% más que en el mismo mes de 2024. Asimismo, se operaron 39.031 movimientos de aeronaves, lo que significa un 3,4% menos con respecto al mismo mes de 2024 y se transportaron 10.052 toneladas de mercancías, un 18,2% más comparado con el mismo mes del año anterior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.