Aena ha alcanzado en 2019 un beneficio neto de 1.442 millones de euros, lo que representa un 8,6% más que en el año anterior. Esta cifra refleja la evolución positiva del negocio y una disminución del gasto financiero.
Publicidad
Con estas cifras el consejo de administración de la compañía ha acordado proponer a la junta general ordinaria de accionistas la distribución de un dividendo de 7,58 euros brutos por acción, con cargo a los resultados de 2019, lo que supone un incremento del 9,4% frente al del ejercicio anterior. El Estado posee un 51% de Aena.
En el Plan Estratégico aprobado en 2018, Aena establece una política de retribución al accionista consistente en la distribución como dividendo del 80% del beneficio neto individual anual generado por la sociedad los años 2018, 2019 y 2020.
Duarnte 2019, los ingresos totales consolidados aumentaron hasta los 4.503 millones, lo que supone un incremento del 4,2% con respecto a 2018. De ellos, destacan los ingresos comerciales (el 27,8% del total) que, con 1.252 millones, crecen un 7,7%.
El beneficio bruto de explotación (EBITDA) ha sido de 2.766 millones, un 4,1% más que en el ejercicio anterior. Además, la generación de caja de la compañía alcanza los 2.114 millones, con un aumento del 8,6% frente a los 1.947 millones de 2018.
Publicidad
La deuda financiera neta se ha mantenido prácticamente estable en 6.672 millones frente a los 6.654 millones al cierre de 2018. La ratio de deuda financiera neta EBITDA desciende de 2,5 en 2018 a 2,3 veces a 31 de diciembre de 2019.
En cuanto a los pasajeros registrados en los aeropuertos de la red de Aena en España en 2019, la cifra se situó en 275,2 millones de viajeros, un 4,4% más que en 2018. Destaca la importante contribución del tráfico internacional, que representa alrededor de un 69% del total y crece un 3,5%, y el aumento del 6,4% del tráfico nacional. Incluyendo los datos del Aeropuerto de Luton (Reino Unido), la cifra de pasajeros asciende a 293,2 millones, un 4,6% más que en 2018. En 2019 el Aeropuerto de Luton registró 18 millones de pasajeros (un 8,6% más).
Publicidad
Aena ha revisado su previsión de tráfico de pasajeros para el año 2020 en la red de aeropuertos en España, que pasa de un crecimiento previsto del 1,1% a un incremento del 1,9%. Esta estimación de tráfico no contempla un impacto potencial del coronavirus en el tráfico mundial y europeo en particular. La compañía espera mejorar los ingresos totales en aproximadamente un 4% hasta los 4.687 millones de euros.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.