Lucía Palacios
Jueves, 2 de marzo 2017, 12:54
A Mercadona no hay quien le pare. Ni la crisis ni la recuperación económica han hecho mella en la cadena valenciana, que se mantiene como líder indiscutible en el sector de la distribución y continúa batiendo sus propios récords. Así, el pasado año volvió a ... incrementar su facturación en este caso en un 3,9 % hasta un total de 21.623 millones de euros. Y el mérito es mayor si se tiene en cuenta que para ello no han subido los precios al consumidor; al contrario, el coste medio de la cesta de la compra ha bajado un 1% respecto a 2015, pese a que el IPC global ha aumentado un 1,6 % y la alimentación, en concreto, un 0,8 %.
Publicidad
De esta forma, la compañía registró un beneficio neto de 636 millones de euros, un 4 % más que un año atrás. Pero el presidente de Mercadona, Juan Roig, ha advertido que el beneficio en los dos próximo años descenderá en el entorno de un tercio hasta los 200 millones, a consecuencia de la nueva estrategia de la empresa de mirar más en el largo plazo y, fundamentalmente, dar satisfacción al 'jefe', como denominan coloquialmente a los clientes, además de a los trabajadores y a los proveedores. Para ello, ya han comenzado a reformar las tiendas. En 2016 ya crearon 50 nuevos establecimientos y reformaron otros 126 hasta sumar un total de 1.614 supermercados repartidos por todas las provincias. El objetivo es que todas estas tiendas estén completamente reformadas para 2022 o 2023.
La compañía valenciana pretende "poner las bases del Mercadona del futuro" y por ello la empresa tiene previsto realizar la mayor inversión de su historia en 2017: entre 1.000 y 1.200 millones de euros, tras la inversión de 685 millones realizada el pasado año. "Esto no lo vemos como un paso atrás, sino como un paso adelante", ha puntualizado Roig, quien considera que "en el futuro ganaremos más dinero".
Su principal reto sigue estando en los frescos. Si en frutas, verduras y pescadería consideran que ya tienen una nota de "notable o sobresaliente" -en palabras de Roig-, todavía les queda mucho por hacer en carnicería, charcutería y horno. Así, el presidente explicó que ya han comenzado a instalar en las tiendas un córner para trocear de forma totalmente gratuita las más de 300 referencias de carnicería que tienen en los bandejeros. También están formando al personal para ofrecer el corte a cuchillo de los embutidos ibéricos.
Los trabajadores mejor pagados
Quienes en ningún momento se verán perjudicados por la merma de beneficios serán los trabajadores de la empresa: un total de 79.000 en la actualidad, tras haber creado en 2016 4.000 nuevos empleos, todos de carácter indefinido. El salario neto más bajo de un trabajador que lleva tres o cuatro años en la compañía son 1.450 euros netos al mes (a los que se sumarían dos pagas extras), en caso de que hayan superado una entrevista de evaluación, algo que hacen más del 90 % de los empleados. Además, en este 2017 Roig anunció que sus sueldos se incrementarán un 1,6 %. "Además de que yo sea uno de los más ricos del país, nuestros trabajadores también son los mejor pagados", se ha enorgullecido el presidente, que también ha explicado que se han repartido 300 millones de euros en primas entre todos los empleados.
Publicidad
Otro de los orgullos de la compañía es su contribución con la creación de riqueza para la sociedad con los 1.468 millones de euros que pagaron de impuestos, de los que 693 millones corresponden a la Seguridad Social, 250 a impuestos directo y 525 a la recaudación del IVA y del IRPF.
Mercadona ya ha dado el paso de saltar al mercado internacional y prevé abrir en 2019 cuatro tiendas en Portugal. Para ello ya ha contratado a 80 directivos y les faltan 40 más para llegar a los 120 que tienen previsto. Roig ha explicado que la sede social se situará en Oporto y ya han firmado la primera tienda en Vilanova, a las afueras de dicha ciudad portuguesa. El objetivo a futuro es seguir expandiéndose por el país, pasando a Lisboa y hacia abajo, pero siempre con la filosofía de "tener productos portugués al 100% ", tal y como ha resaltado el presidente, que ha hecho hincapié en que "el surtido será completamente distinto al español".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.