Borrar
El Rey, ayer, durante la inauguración del Congreso de Empresa Familiar en La Coruña
La destrucción de empresas en España alcanzó el 9,3% en la crisis

La destrucción de empresas en España alcanzó el 9,3% en la crisis

La tasa fue superior al 8,8% registrado en la UE en el periodo 2008 y 2014 debido al menor tamaño de las compañías nacionales, según un estudio del Instituto de Empresa Familiar

David Valera

Martes, 18 de octubre 2016, 14:19

La crisis se ha llevado por delante miles de empresas españolas. En concreto, la tasa de destrucción de compañías alcanzó el 9,3% durante el periodo 2008-2014, frente al 8,8% de la media de la UE. Sin embargo, la brecha se agrava si ... se compara el saldo neto, es decir, la diferencia entre sociedades creadas y destruidas en esos años. Así, en el caso español fue negativo (-1,2) mientras que en la zona comunitaria se mantuvo en cifras positivas (0,9%), según el avance del estudio 'La dimensión empresarial como factor de competitividad' presentado hoy en la segunda jornada del Congreso de la Empresa Familiar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La destrucción de empresas en España alcanzó el 9,3% en la crisis