Secciones
Servicios
Destacamos
José Antonio Bravo
Viernes, 6 de mayo 2016, 20:29
Sus precios son caros y son poco claras a la de justificar qué servicios prestan y cuánto cobran por ellos. Es lo que piensan la mayoría de los consumidores de las compañías eléctricas, razones que les llevan a suspenderlas.
Son, con bastante diferencia, las empresas ... de servicios (conocidas como utilities) peor valoradas por los usuarios a la vista del último Panel de Hogares elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Se trata de una encuesta semestral los datos publicados este viernes corresponden a la segunda mitad de 2015 que recoge la opinión de 4.250 hogares y 8.660 individuos.
En concreto, el 26% de los consumidores se declara «poco o nada satisfecho» con los servicios que les prestan las eléctricas. Las siguientes compañías con las que están más enfadados son las gasistas, aunque son 10 puntos menos los usuarios que evidencian su malestar (el 14,5%).
El tercer escalón en las críticas de los clientes lo ocupan las operadoras de telecomunicaciones. La encuesta de Competencia, no obstante, las distingue según la actividad concreta que realizan. Así, las mayores quejan recaen en los servicios de banda ancha fija (con los que no están satisfechos el 18%) y también de televisión de pago (17,8%), seguidos de la telefonía fija (14,3%) y el internet móvil (13,2%).
Curiosamente, la telefonía móvil propiamente dicha es la que menos enfados produce. Solo uno de cada 10 usuarios (10,6%) se queja con fuerza. Y, además, su peso entre el total de los consumidores ha bajado. Por contra, han subido un punto las críticas a las eléctricas.
Demasiado caras
El precio de los servicios que se prestan es, con mucho, el mayor motivo de malestar entre los clientes: el 92,6% en las eléctricas, el 87,4% en las gasistas, el 76,1% para la telefonía fija y el 70% para la televisión de pago. A su juicio, la factura que pagan es aún demasiado cara -pese a las batallas de precios que aparentemente han tenido las compañías de esos sectores durante el último año- para lo que reciben a cambio.
El segundo factor que más pesa en el enojo de los consumidores es «la falta de claridad en los recibos» y lo que cuesta cada actividad que se les factura; así, concentra la mitad de las quejas en el ámbito energético.
Resulta llamativo que, por el contrario, la mala atención que reciben los clientes concentran solo tres de cada 10 quejas (el 31,1% en la telefonía móvil y el 28,9% en la fija). Los cobros indebidos son, en general, el menor motivo de enfado.
En cuanto a la falta de calidad en el servicio, que se concentra fundamentalmente en interrupciones del suministro, destaca que en las compañías energéticas resulte en apariencia un problema menor mientras que en las operadoras que prestan servicios de internet llega a ser la segunda razón de enfado en los clientes: el 51,2% en el caso de quienes tienen contratada banda ancha fija y el 44,5% para los que se conectan a la Red a través del móvil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.