José Antonio Bravo
Viernes, 4 de marzo 2016, 20:07
El multimillonario mexicano Carlos Slim ha informado que lanzará una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) sobre la constructora española FCC.
Publicidad
El empresario mexicano Carlos Slim puso este viernes todas sus cartas encima de la mesa, al oficializar lo que en el mercado se ... venía rumiando hace semanas. El que desde hace poco más de un año es primer accionista de FCC, en detrimento de Esther Koplowitz (hija del fundador del grupo), anunció ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la presentación de una oferta pública de compra (OPA) sobre la totalidad de las acciones.
Lo hace obligado por la ley, al haber superado la frontera del 30% tras cerrarse la última ampliación de capital en la compañía. Gracias a ello obtuvo 709 millones de euros, de los que más de la mitad irán a liquidar el tramo más oneroso de su deuda financiera (a un interés del 5%).
Slim precisaba que Koplowitz, con la que tiene contraído un pacto parasocial desde noviembre de 2014, acudiera a esa cita y no diluyera su capital -que se mantendrá en el 22,4%, pues a priori la empresaria no acudirá a la OPA-, con el fin de asegurarse que un tercer inversor no podría amenazar su control. La contrapartida fue financiarle él la adquisición de los nuevos títulos, si bien también consiguió varias garantías.
Las de tipo financiero implicaban que el magnate mexicano, considerado esta semana por la revista Forbes la cuarta mayor fortuna mundial con 50.000 millones de dólares (45.454 millones de euros), un 35% menos que hace un año, tomara como prenda de su préstamo a Koplowitz parte de sus acciones. Con ello, la sociedad Carso (a través de la que canaliza sus inversiones) dispone ahora del 36,6% de los derechos de voto en FCC y, a su vez, el 36,5% del capital social.
Publicidad
A su vez, las garantías de tipo social permiten a Slim doblar su peso en el consejo de administración (con ocho de los 15 sillones frente a cuatro de Koplowitz y tres independientes) e incorporar a este órgano al consejero delegado, el también mexicano Carlos Jarque. Asimismo, acaba con el límite de las mayorías cualificadas para determinadas decisiones de peso como, por ejemplo, cambiar de territorio la sede social, la política retributiva y los nombramientos de altos cargos.
Cuarto ERE en el grupo
La propuesta de Slim, que también quiere lanzar desde FCC una oferta de exclusión del mercado sobre Cementos Portland (el grupo tiene el 78% de esta filial), será estudiada por la CNMV antes de dar luz verde a su salida. Incluye una prima del 15% sobre su última cotización: 7,60 euros por título frente a los 6,59 con que terminó el viernes. Con ello valora el grupo en 2.880 millones, casi 400 más que en la actualidad.
Publicidad
Lejos de ser una apuesta arriesgada para él, con su OPA_incluso lograría resarcirse de parte de las minusvalías que arrastra puesto que entró en FCC pagando 9,75 euros por acción. Así llegó a tener el 25,6% del capital, y ahora podría duplicar esa cifra abonando un 22% menos.
Estos movimientos se producen al tiempo que FCC ha presentado su cuarto ERE en España en tres años. Tres expedientes han afectado a su división nacional de construcción, donde ya ha recortado 1.717 empleos y ahora saldrán de manera forzosa 750 trabajadores (el 15,6% de su plantilla actual). El grupo también ha hecho ajustes en sus servicios centrales, el área industrial y Portland. Desde UGT han pedido a la dirección de la empresa que reconsidere una medida que afecta a un número tan elevado de empleados y negocie para encontrar una solución justa.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.