Amparo Estrada
Jueves, 18 de febrero 2016, 11:47
Las entidades financieras han pasado a controlar el 67% del capital de Condesa, primer fabricante europeo de tubos de acero soldados, mientras que ArcelorMittal controla el 33% restante y actuará como socio industrial de Condesa tras el acuerdo de reestructuración de deuda suscrito anoche en ... el marco del proyecto 'Phoenix', que incorpora a Condesa como su tercera compañía tras reestructurar su deuda.
Publicidad
El proyecto 'Phoenix', liderado por los bancos Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell y Popular, tiene como objetivo asegurar la continuidad de empresas medianas y grandes, viables pero amenazadas por su elevado nivel de endeudamiento. En el caso de Condesa, también Kutxabank, Bankinter, Deutsche Bank y Caja Rural de Navarra se han unido al proyecto, además de la entidad pública del gobierno vasco, SOCADE.
El acuerdo de reestructuración de la deuda suscrito por los 10 bancos acreedores y ArcelorMittal ha supuesto la capitalización de cerca del 80% de la deuda de la compañía (deuda no sostenible). La transacción excluye del perímetro de Condesa las plantas de Mieres (Asturias), Tumesa (Valencia) e Inox (Álava) que pasaran a manos de los antiguos accionistas por compensación de créditos que éstos mantenían frente a la sociedad.
La banca acreedora de Condesa y ArcelorMittal suscribieron en julio de 2015 un acuerdo de reestructuración para los casi 250 millones de euros de deuda de la compañía, que el pasado mes de diciembre homologó el Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Vitoria. Una vez firme el auto judicial y obtenidas las correspondientes autorizaciones de las autoridades de Competencia de la Unión Europea, se ha formalizado la incorporación de Condesa al proyecto 'Phoenix'.
Los nuevos accionistas preparan la inmediata puesta en marcha del plan estratégico a largo plazo que apuesta por el relanzamiento del grupo.
Fundado en 1954 y con sede en Vitoria, el Grupo Condesa cuenta con producción a través de 11 plantas en 3 países (España, Francia, y Alemania), una plantilla de más de 1.200 empleados y vende a más de 40 países a través de más de 20 delegaciones comerciales.
Publicidad
Además de Condesa, el proyecto 'Phoenix', cuya gestión está delegada en Phoenix Recovery Management (sociedad participada al 50% por N+1 y McKinsey & Company), cuenta ya en su cartera con otras dos compañías: la cotizada GAM y el Grupo bodeguero de Navarra Chivite. En el primer año de funcionamiento, Phoenix ha permitido reestructurar unos 600 millones de euros en deuda de sus compañías.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.