Telefónica destina 2.900 millones para bajas voluntarias

La operadora pone en marcha el plan pactado con los sindicatos para salir de la empresa con el 68% del sueldo y los costes sociales pagados

José Antonio Bravo

Jueves, 28 de enero 2016, 22:47

Telefónica ha hecho cuentas del coste que tendría su nuevo Plan de Suspensión Individual de empleo, destinado a mayores de 53 años. Dado que hablamos de un colectivo de unas 6.500 personas, que representan casi una cuarta parte de la plantilla total del grupo, ... la provisión contable que ha realizado asciende a 2.900 millones de euros, eso sí, antes de aplicar impuestos.

Publicidad

Dicha cantidad, según una nota remitida este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), «se recogerá como gasto de personal no recurrente en el ejercicio 2015» y, además, no afecta a los «compromisos» de remuneración al accionista (dividendos) ya adquiridos para 2016. El plazo de inscripción para adherirse al plan ya ha comenzado, dos meses después de haber sellado con los sindicatos mayoritarios en el grupo (CC OO y UGT) el nuevo convenio colectivo, que estará vigente desde inicios de 2015 (con efectos retroactivos) hasta finales de 2017.

El nuevo marco laboral de la operadora se aplicará por vez primera, y de manera uniforme, a sus tres grandes sociedades nacionales: Telefónica de España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones. El convenio establece una subida retributiva del 1,9% para 2016 casi medio punto por encima del pacto salarial suscrito por los agentes sociales, y del 1,5% para 2017. Incluye, además, una paga adicional de 550 euros.

15 años de antigüedad

Para acogerse al Plan de Suspensión, «totalmente voluntario» resalta la empresa, los mayores de 53 años deberán llevar, al menos, 15 años de antigüedad en Telefónica. No es, sin embargo, ni un expediente de regulación (ERE) ni una baja incentivada pues seguirán ligados a la compañía, que podrá reincorporarlos conforme a sus necesidades.

A cambio mantendrán hasta el 68% de su salario actual sin trabajar podrían hacerlo incluso en otra que no fuera competidora directa, mientras la empresa abona su cotización a la Seguridad Social y el seguro médico privado. La adscripción al plan se irá renovando anualmente.

Publicidad

Según calcula la operadora, a partir del segundo año de aplicación de dicho programa se ahorrará una media de 370 millones por ejercicio en gastos directos. No obstante, también sostiene que el impacto de tales medidas en la generación de caja de Telefónica es positivo ya desde el primer año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad