Secciones
Servicios
Destacamos
José Antonio Bravo
Viernes, 4 de diciembre 2015, 23:05
El juicio por la presunta macroestafa piramidal dejó un agujero de 1.928 millones de euros y 190.000 perjudicados que habrían cometido durante más de una veintena de años los antiguos gestores de la empresa filatélica Afinsa ha 'quemado' ya media docena de sesiones. ... En ellas los cuatros acusados que hasta ahora han podido declarar han insistido en su estrategia: la compañía era solvente antes de la intervención judicial en 2006 por orden de la Audiencia Nacional.
Sin embargo, también han incurrido en alguna contradicción como, por ejemplo, cuando admitieron la inexperiencia de sus vendedores de sellos, o no han podido dar respuestas convincentes a las preguntas de la Fiscalía Anticorrupción. Así ocurrió ayer cuando el exconsejero Vicente Martín Peña reconoció que en reuniones internas de la compañía se llegó a hablar sobre su situación de insolvencia antes de ser intervenida, aunque alegó que fue solo "en lenguaje coloquial" para entenderse ellos dentro de la cúpula.
A una excusa parecida recurrió el presidente de Afinsa, Juan Antonio Cano, cuando fue interrogado sobre lo mismo días atrás. Se le cuestionó por documentos internos de la empresa fechados en 2002 donde ya se hablaba de "quebranto patrimonial", pero él dijo que eran "errores terminológicos o conceptuales" porque los encargados del control presupuestario "no tenían conocimiento suficiente para entender la actividad de la compañía".
En esa línea, el propio Martín Peña dijo ayer que pese a haber sido el director de sistemas de inversión de Afinsa y miembro de la comisión de auditoría no se considera "un experto en temas de contabilidad". El juicio, en el hasta 14 ex altos cargos de la compañía se sientan en el banquillo de los acusados y se enfrenta a penas de hasta 15 años de cárcel (por sendos delitos de estafa, insolvencia punible, falseamiento de cuentas, blanqueo de capitales y fraude fiscal), se reanudará el próximo día 16.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.