José Antonio Bravo
Jueves, 26 de noviembre 2015, 20:55
Día uno de Nueva Pescanova con la banca ya asumiendo el control efectivo del holding. Y su primera decisión, refrendada este jueves por la junta de accionistas sin votos en contra aunque sí hubo abstenciones, sobre todo del núcleo duro de los antiguos socios, fue ... nombrar a Jacobo González-Robatto como nuevo administrador único.
Publicidad
Este veterano ejecutivo del sector financiero, que hasta ahora presidía el consejo asesor internacional del Banco Popular antes fue, entre otros cargos, consejero delegado de Barclays en España, llevará las riendas del considerado tercer grupo pesquero europeo, al menos, hasta febrero. Para entonces se espera contar ya con un nuevo consejo de administración, integrado por «profesionales» de distintos ámbitos.
A ellos les corresponderá tomar las decisiones, y una de las primeras será valorar si es necesario realizar otra ampliación de capital para que Nueva Pescanova tenga suficiente liquidez. No obstante, según González-Robatto, aún es «prematuro» ponerse en esa situación puesto que «lo primero» debe ser «evaluar su situación patrimonial».
Por ello, el nuevo administrador del grupo evitó entrar en detalles sobre sus números, más allá de estimar que su deuda tras la quita media del 75% ya aceptada por la banca se ha reducido a «unos 1.200 millones de euros». Dividida esta suma entre los bancos del llamado G7, que agrupa a las principales entidades acreedoras, arroja una exposición que «tampoco es que no podamos permitirnos», valoró.
Permanencia sine die
Porque la banca, que ahora controla el 62% del capital de Nueva Pescanova, dejó claro a través de su nuevo hombre fuerte que no tiene «prisa» alguna por salir». De hecho, su previsión es que la compañía sea «autónoma» solo a «muy largo plazo».
Publicidad
«Los bancos hemos salvado Pescanova, una compañía señera en Galicia y con 12.000 empleos», reivindicó González-Robatto, quien no prevé nuevos ajustes de personal. «Estamos aquí por responsabilidad y comprometidos con el futuro», dijo.
En esa línea, y pese a que la banca acreedora no le gustó nada el apoyo del anterior consejo de Pescanova a la propuesta para que el referido núcleo duro de la compañía mantuviera un 20% de las acciones tras la transformación sin hacer desembolso alguno (frente al 5% que les dejaba la primera), está dispuestos a ofrecer una nueva línea de financiación. Se trata de un crédito de hasta 150 millones para abordar pagos pendientes y generar liquidez para evitar nuevos sobresaltos.
Publicidad
Habían puesto como condición previa, aparte del relevo de poder oficializado este jueves, la realización de una ampliación de capital de hasta 13 millones y una aportación de otros 2,4 millones por parte de los socios de la antigua empresa. Sin embargo, finalmente han decidido aparcar temporalmente esta exigencia.
Más ventas, menos deuda
El resto de la mochila de Nueva Pescanova contendrá una previsión de ventas para 2015 superior a los 1.000 millones de euros (en 2014 fueron 901 millones) y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 130 millones hasta 2016. El lastre de la deuda rondará los 1.200 millones pese a que el resultado operativo distará bastante del beneficio de 1.649 millones que se anotó en 2014, y será gracias más a su reestructuración financiera que a la marcha de su negocio tradicional: la venta de productos del mar congelados.
Publicidad
De hecho, en su primer semestre contable (de diciembre de 2014 a mayo de 2015) sufrió unas pérdidas de 25,3 millones, aunque esgrime que salió perjudicada por la depreciación del euro frente al dólar (divisa en que compra buena parte de su materia prima) y el descenso en «más de un 20%» del precio de productos «muy importantes» para el grupo, como el langostino.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.