europa press
Viernes, 9 de octubre 2015, 09:57
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que el nuevo presidente y consejero delegado del Grupo Volkswagen, Matthias Müller, le garantizó ayer durante una reunión celebrada en Alemania que la compañía mantiene el programa de inversiones previsto para España.
Publicidad
En ... concreto, Soria, en declaraciones a la cadena Cope, ha precisado que se mantienen las inversiones de 3.200 millones de euros anunciadas por Volkswagen para la fábrica de Seat en Martorell y las de 1.000 millones de euros para la fábrica navarra de Landaben.
"Aunque todavía tienen que llevar estas decisiones a algunos comités internos, hay garantía de que mantienen ese programa", ha señalado el ministro, que ha precisado que la compañía le recordó que dicho programa lleva aparejadas ayudas y herramientas del Gobierno para impulsar la innovación.
El grupo alemán comprometió hace unos meses una serie de inversiones en España que comportan que el nuevo modelo del Volkswagen Polo se haga en la factoría de Navarra y que los nuevos modelos del Seat Ibiza y León se hagan en la fábrica de Martorell.
Soria, que ha calificado de "buena noticia" el mantenimiento de las inversiones del Grupo en España, ha explicado que durante su encuentro con Müller en la tarde de ayer le informaron de que los motores diésel afectados por el software que altera las emisiones son 11 millones, de los que 9 millones circulan por Europa, 683.000 en España.
Publicidad
La devolución de las ayudas del plan PIVE, en estudio
El ministro ha indicado que la compañía está diseñando un plan de acción para que los vehículos que lleven esos motores puedan ser llevados a los concesionarios a partir del 1 de enero de 2016 a fin de darles una solución.
En todo caso, Soria ha dejado claro que el problema que existe con estos motores no afecta en absoluto a la seguridad. "No tiene nada que ver con la seguridad del vehículo", ha insistido.
Por otro lado y preguntado por si el Gobierno español exigirá a Volkswagen la devolución de las ayudas del plan PIVE, Soria ha recordado que ha solicitado un informe a la asesoría jurídica para que estudie si estas ayudas tienen o no que ver con el software manipulado.
Publicidad
"Todavía no tenemos ese informe, pero lo que sí es verdad es que el PIVE hare referencia a emisiones de CO2. Lo que ha declarado la empresa es que este software hace referencia a otro tipo de emisiones, que son unas emisiones que se conocen como NOx (óxido de nitrógeno)", ha matizado.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.