Secciones
Servicios
Destacamos
Amparo Estrada
Miércoles, 22 de julio 2015, 09:40
Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.505,9 millones de euros durante el primer semestre de 2015, un 7,4% más que en el mismo periodo del año anterior. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 3.795 millones de euros, un ... 5,7% más, impulsado por el negocio internacional, que creció un 20%, y por el negocio de Redes y Renovables.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se ha mostrado optimista respecto a la mejora de la actividad económica de España y al repunte de la demanda de electricidad en el país. En una conferencia con analistas para presentar los resultados semestrales, Galán ha señalado que "estamos observando un crecimiento de la demanda eléctrica en España de más del 10% en las últimas semanas y un 3% en el año, volviendo a niveles no vistos desde hace mucho tiempo, que son una señal evidente de que la economía va a mejor". No obstante, el resultado bruto de explotación de la compañía en el primer semestre ha caído un 6,5% en España y en el negocio de generación y clientes el descenso ha sido aún más acusado, del 23,5% hasta los 774,8 millones de euros, afectado por la menor producción hidroeléctrica.
Respecto a inversiones, la empresa tiene previsto seguir invirtiendo 4.000 millones anuales. "Tras la fase de consolidación, que ya ha concluido, la compañía se enfrenta ahora a un nuevo periodo de crecimiento", ha asegurado su presidente. Entre enero y junio, Iberdrola ha invertido 1.302 millones de euros, un 8,6% más.
De las inversiones realizadas en este semestre, más de la mitad se ha destinado a proyectos de crecimiento, entre los que Galán ha destacado los más de 2.500 megavatios (MW) de parques eólicos terrestres y marinos en la mayoría de los mercados donde Iberdrola está presente, 760 MW de centrales de gas en México o los cerca de 1.200 MW de plantas hidroeléctricas en España y Portugal.
La compañía mantiene sus previsiones para el cierre de 2015, con una mejora del ebitda y del beneficio recurrente y una retribución al accionista de, al menos, 0,27 euros brutos anuales por acción. En julio se han abonado 0,144 euros, que se suman a los 0,127 euros de diciembre y a la prima de asistencia al Junta General de Accionistas de 0,005 euros por acción, lo que da un total de 0,276 euros brutos por acción con cargo a 2014.
La deuda neta ajusta del grupo se situó en 26.201 millones de euros al cierre de junio, un 2% más que en el primer semestre de 2014 debido al impacto negativo del tipo de cambio. El apalancamiento es del 40,7% frente al 42% del mismo periodo del año anterior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.