Borrar
Exterior del edificio principal y originario de Bodegas Najerilla. Sergio Martínez
Bodegueros del campo al mercado global

Bodegueros del campo al mercado global

La cooperativa Bodegas Najerilla integra su tradición agraria con una concepción moderna del sector | En los últimos años, la bodega ha ampliado su área de exportación y dado pasos hacia una mayor diferenciación y selección de sus vinos

Sergio Martínez

Logroño

Lunes, 23 de julio 2018

El concepto de cooperativa como un modelo de entidad anticuada e inmovilista ha quedado ya hace tiempo más como un tópico que como una realidad. Cooperativa se asocia ahora con modernidad y Bodegas Najerilla, en Arenzana de Abajo, es uno de esos referentes en la DOCa Rioja por un camino iniciado hace más de tres décadas y que sigue ampliando horizontes.

El principal valor de una cooperativa son sus socios y Bodegas Najerilla cuenta con 280 repartidos en once localidades riojanas: Alesón, Arenzana de Abajo, Arenzana de Arriba, Badarán, Baños de río Tobía, Bezares, Bobadilla, Camprovín, Cárdenas, Manjarrés y Tricio. Más de mil hectáreas de viñedo que tienen además el valor añadido de contar con viticultores preocupados de primera mano por el fruto de su tierra, tal y como explica Javier Navaridas, gerente de Bodegas Najerilla: «La principal ventaja de nuestro modelo es que contamos con un control máximo de la producción desde la viña hasta la botella, algo que es fundamental para ofrecer buenos vinos. Además, los socios siempre han estado abiertos a ser una bodega de inversiones, que mira al futuro».

BODEGAS NAJERILLA

  • Dirección Carretera de Anguiano, s/n. (Arenzana de Abajo).

  • Contacto 941 362 783 y najerilla@bodegasnajerilla.es

  • Fundación Cooperativa en el año 1975 y bodega en 1981.

  • Datos 280 socios, 1.100 hectáreas y 7 millones y medio de kilogramos de producción.

  • Marcas Señorío de Valdiestro, Condado de Artola, Briñal, Castezo y Cepa Negra.

Precisamente, desde su fundación en 1981, Bodegas Najerilla ha encontrado nuevas oportunidades de crecimiento, como la adecuación de una nave contigua a la bodega en la que instalar una planta de embotellado y una sala de barricas, permitiendo la elaboración de sus propios vinos, o la apertura al exterior. «El mercado nacional es importante pero está ya asentado, por lo que nuestro objetivo es llegar a nuevos países en los próximos años. Actualmente exportamos a Estados Unidos, Inglaterra, China y otros países de Europa y Sudamérica», apunta Javier Navaridas.

Bodegas Najerilla cuenta con zonas en el límite de Rioja y presume de su viñedo viejo

Dentro de cuestiones puramente vinícolas, Bodegas Najerilla destaca por contar con viñas en zonas límite de Rioja, terrenos frescos donde la uva logra alcanzar un punto óptimo de maduración, así como por contar con viñedo viejo, que ofrece menos cantidad pero gran calidad. «Este año haremos una instalación para aprovechar mejor esas uvas tan especiales y hacer con ellas nuevos vinos», explica el gerente, que también destaca de entre su gama de vinos los monovarietales de Castezo, como el Tempranillo blanco y el Crianza Garnacha. Otras cuatro marcas -Señorío de Valdiestro, Condado de Artola, Briñal y Cepa Negra- completan su gama.

Bodegas Najerilla afianza su futuro sobre todo lo construido en estos años pasados. Con firmeza y convicción para no quedarse atrás y lograr destacar en el mundo de Rioja, desde el valor del trabajo en el campo hasta su proyección global.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Bodegueros del campo al mercado global