Secciones
Servicios
Destacamos
Tras más de 17 años vinculado al 'executive searching' y al desarrollo profesional de perfiles directivos, Alberto Fernández pone ahora su experiencia y conocimientos al servicio de la óptima gestión del talento directivo. Su doble especialización en marketing y recursos humanos lo han llevado a ... ser un profesional de referencia en la implantación de modelos de 'inbound recruiting'.
-¿Qué es un interim manager?
-Usamos una comparación que explica a la perfección a lo que nos dedicamos. Nuestra labor es similar a la que hace un sherpa en la cordillera del Himalaya. Nosotros lo hacemos en las empresas. El sherpa no es el mejor escalador, pero sin duda su valor y su experiencia están relacionados por el número de veces que ha subido hasta los campamento base o al número de equipos que ha subido hasta las cumbres ofreciendo su asesoramiento para que logren sus objetivos.
-¿Se trata de alquilar un directivo durante un tiempo concreto?
-Son profesionales con dilata experiencia en dirección y gestión de proyectos que se incorpora de forma externa a una empresa para desarrollar una acción concreta durante un periodo de tiempo muy determinado y con unos objetivos previamente definidos.
-¿De dónde surge este concepto?
-Evidentemente no es un concepto español. Esto nació desde el punto de vista empresarial en los años 70 en el Reino Unido. En España nos podemos remontar a los años 90 con la crisis de 1993. Es cuando empiezan a aparecer los primeros interin manager de la mano de grupos inversores extranjeros. Esto ha ido evolucionando y poco a poco con motivo de la última crisis, este servicio ha ido emigrando hacia la pyme.
-¿Por qué esta sucediendo esto?
-En primer lugar porque el tejido productivo de España está caracterizado en gran medida por la pyme. Es decir, son más. Pero en segundo porque las pymes tienen más necesidades. Además, la multinacional o la gran corporación dentro de sus equipos con motivo de la Industria 4.0 están descapitalizando sus estructuras que de alguna manera hay que reubicar en las pymes. Es sencillo de entender: una pyme difícilmente tendrá capacidad y dinero para contratar a un alto directivo de forma fija. Y este es el motivo por el que aparece el concepto de alquiler de directivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.