La alimentación del futuro ya está aquí

El reto fue importante para tres técnicos que han planteado dos productos nuevos que ayudarían a reducir la sobreexplotación animal

Sergio Moreno Laya

Domingo, 4 de junio 2017, 00:44

El reto: Uso de proteínas del futuro (ctic-cita)

Publicidad

¿Cómo será la alimentación del futuro? Queremos explorar las posibilidades de nuevos productos de alimentación de alto contenido proteico, que pueda ofrecer la industria agroalimentaria a sus clientes en un futuro próximo.

Y la solución: ... Egresados de la Ur, UPNA y UNIZAR

¿Qué comeremos cuando las granjas no den para más? Desde esta pregunta afrontaron el proyecto Valentina Lodosa (bióloga de la UPNA), María Ibáñez (Química por la UR) y Laura Capapé (Tecnología de Alimentos por UNIZAR), que tras seis meses de trabajo «complicado por la distancia» han creado dos nuevos productos «de los que no podemos dar muchos detalles porque está en fase de estudio y como hay posibilidad de que tengan desarrollo» no conviene desvelar mucha información.

Reconocieron el problema, «y es que no habrá proteínas para todos en un futuro. Dado que las proteínas sobre todo proceden de la carne». Así que conviene ir diseñando nuevas líneas de alimentación con proteínas de otro origen. «Y en este caso son proteínas de origen vegetal».

Y con su proyecto han creado dos productos, «uno de quinta gama, listo para meter en el microondas y ser degustado con todos los componente nutricionales necesarios, y otro que es un plan sin gluten que también hemos diseñado a partir de proteínas vegetales».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad