Secciones
Servicios
Destacamos
El gasto realizado por el Estado durante el primes mes y medio del confinamiento por el coronavirus ha elevado la deuda pública hasta los 1,23 billones de euros. Se trata de la mayor cuantía acumulada por las Administraciones Públicas frente a sus acreedores en ... toda la historia de España, lo que representa más de un 100% del Producto Interior Bruto (PIB). Es decir, la deuda pública supera ya el conjunto de la riqueza nacional, según los datos del Banco de España.
El hecho de superar esta cota del 100% implica que la deuda pública vuelve a situarse por encima de todo el PIB por primera vez en los seis últimos años. Fue en 2014 cuando este ratio se encontraba en el pico del 100,7%. A partir de entonces, descendió lentamente hasta acabar por debajo del 98% el año pasado.
Sin embargo, la crisis del coronavirus ha roto cualquier expectativa de seguir reduciendo la deuda pública. El Gobierno estima que pueda alcanzar hasta el 115% de la riqueza nacional a finales de este año, aunque algunos organismos elevan ese ratio hasta el 120%.
Abril cerró con un endeudamiento superior a los 1,23 billones, frente a los 1,20 billones de marzo, lo que supone un incremento de unos 34.000 millones en apenas dos meses. Esta situación se explica por el importante gasto asumido por el Estado con diversas medidas como la generalización de los ERTE por causa de fuerza mayor, la prestación por cese de actividad para los autónomos, las exenciones a las cuotas a la Seguridad Social y otras acciones encaminadas a amortiguar la parálisis de la actividad.
De todo ese endeudamiento es la Administración Central el organismo que más dinero ha comprometido frente a los acreedores financieros nacionales y extranjeros. La deuda del Estado ha pasado de 1,089 a 1,098 billones, unos 10.000 millones de euros más. Por su parte, la de las comunidades autónomas se ha incrementado levemente en unos 3.000 millones, hasta cerca de 300.000 millones. Sin embargo, la de los ayuntamientos y la Seguridad Social se ha mantenido estable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.