La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. moncloa

La deuda pública se redujo en 8.427 millones de euros en abril

Se trata de la primera caída mensual en 2022, pero sigue superando en 55.761 millones la registrada hace un año

Clara Alba

Madrid

Viernes, 17 de junio 2022, 10:52

Primera buena noticia del año en la evolución del saldo de la deuda pública, que en abril se redujo en 8.427 millones de euros respecto al mes anterior, según los datos adelantados difundidos este viernes por el Banoc de España.

Publicidad

Se trata de la ... primera corrección del saldo total en lo que va de ejercicio, gracias sobre todo a la caída del endeudamiento del Estado, que en el periodo analizado rompió con la tendencia alcista que venía registrando desde hace meses ante la necesidad de asumir un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis del coronavirus y ahora de la guerra.

El optimismo por este descenso, no obstante, se borra por completo si los datos se comparan con las cifras de hace un año. En concreto, desde abril de 2021 la deuda pública se ha incrementado en 55.761 millones de euros. Es decir, un 4% más.

El crecimiento económico registrado en el periodo ha permitido situar la ratio de deuda sobre PIB en el entorno del 117,7%. Pero el dato aún dista del objetivo del Gobierno de cerrar el año en el 115,2%, según el compromiso marcado en la Actualización del Prorgama de Estabilidad remitido a Bruselas a finales de abril.

En total, el saldo de la deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en 1,445 billones de euros en abril. El Estado sigue copando la mayor parte de esa deuda con 1,264 billones de euros, lo que implica un incremento en términos interanuales dle 5,1%.

Publicidad

Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se mantiene en 99.000 millones de euros, lo que implica un 16,2% más que hace un año.

Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las comunidades autónomas creció hasta los 311.000 millones en abril, mientras que la de las Corporaciones Locales se situó en 22.000 millones de euros en este mes, lo que supone un 1,1% menos que el saldo registrado en abril de 2021.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad