Es el tercer mes consecutivo que la deuda pública vuelve a subir y el récord del mes pasado queda superado por el del siguiente. El endeudamiento del conjunto de las administraciones públicas en el tercer trimestre del año llegó al 98,3% del PIB hasta ... los 1.175.704 millones de euros, lo que son casi 12.000 millones más que en el mismo periodo del año anterior.
Publicidad
Esta cifra supone una décima menos que la deuda del mismo trimestre de 2017, pero por encima del objetivo del 97% para el conjunto del año, según los datos del Banco de España publicados este viernes. Así, la deuda española sube en 42.300 millones de euros en solo un año, un 3,7% interanual.
Por administraciones, la mayor parte del endeudamiento corresponde a la Administración Central, que terminó septiembre con 1.046.712 millones de euros, un nuevo récord al llegar al equivalente del 87,5% del PIB.
Las comunidades autónomas terminan el tercer trimestre del año con una deuda de más de 290.000 millones de euros, el 24,4% del PIB, tras reducirla en 948 millones en este periodo. Los ayuntamientos siempre son los que muestran la cara más amable de los datos. Aunque su deuda sigue siendo de más de 28.000 millones (2,3% del PIB), la han reducido en estos tres meses en 1.384 millones de euros. Y la Seguridad Social registra una deuda de casi 35.000 millones, un 3% del PIB, pero son 25 millones menos.
En relación a su PIB, las comunidades más endeudadas son la Valenciana (41%), Castilla-La Mancha (36%) y Cataluña (34%). Por parte de los ayuntamientos, sigue liderando el ranking Madrid (3.200 millones de deuda), seguida por Zaragoza y Barcelona.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.