Borrar
Sede del Banco de España en Madrid. R. C.
La deuda pública, anclada en los 1,2 billones, sube un 2,5% en el último año

La deuda pública, anclada en los 1,2 billones, sube un 2,5% en el último año

Los compromisos de la Administración se reducen en 4.000 millones en el tercer trimestre con respecto al anterior, un 97,8% del PIB, dos puntos más que el objetivo para 2019

Viernes, 13 de diciembre 2019, 10:02

La última radiografía de la deuda pública ha arrojado una de cal y otra de arena en cuanto a los resultados referidos al tercer trimestre del año. Por una parte, los compromisos de la Administración con sus acreedores se han incrementado en otros 30.000 millones de euros hasta septiembre, si se comparan los datos con los del mismo periodo de 2018. El saldo de la deuda pública se sitúa en los 1,207 billones de euros, lo que supone un 2,5% más que al cierre del tercer trimestre del año anterior, según los datos publicados por el Banco de España.

Sin embargo, al mismo tiempo, el porcentaje de deuda sobre la riqueza nacional (el Producto Interior Bruto -PIB-) ha descendido hasta el 97,8%. Se trata de casi un punto porcentual menos que en el segundo trimestre del año; y también un punto inferior al del mismo periodo del ejercicio anterior. Esta contradicción -mayor stock de deuda bruta aunque menor proporción sobre el PIB- se debe a la mejoría experimentada por la riqueza del país en el último año, a pesar de la desaceleración mostrada en los primeros meses de 2019. Con estos datos, el ratio de deuda pública aún se encuentra lejos del objetivo del 95,8% marcado por el Ejecutivo para este ejercicio, a la espera de los datos del cuarto trimestre.

La deuda española alcanzó el máximo histórico del 100,7% del PIB en 2014, aunque en términos brutos el récord lo marcó a mediados de este año con más de 1,211 billones de euros acumulados en endeudamiento. Atrás quedaron las cifras que representaban una deuda inferior al 36% del PIB en 2007, con apenas 384.000 millones de euros, en plena etapa de expansión económica.

Por administraciones, el Estado registra un endeudamiento de 1,074 billones de euros, un 2,5% más que hace un año; las comunidades autónomas deben casi 300.000 millones, también un 2% más en términos interanuales; y la deuda de la Seguridad Social ha marcado otro máximo al aproximarse a los 52.500 millones de euros, un 48% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La deuda pública, anclada en los 1,2 billones, sube un 2,5% en el último año