Secciones
Servicios
Destacamos
finanzas.com
Jueves, 5 de abril 2018, 10:16
El Ministerio de Hacienda recauda anualmente alrededor de 15 millones de euros procedentes de cuentas corrientes o depósitos abandonados. En la última década ha ingresado más de 152,8 millones de euros por esta vía. Tan solo en 2016 recogió en sus arcas 13,13 ... millones procedentes de cuentas olvidadas, es decir, aquellas que llevan más de 20 años sin realizar ningún tipo de movimiento o gestión. «Dejar una cuenta corriente abandonada puede conllevar una serie de inconvenientes más allá de que el Estado se quede con el dinero que nadie reclama», señalan desde el banco digital Self Bank, que explica qué ocurre cuándo se deja una cuenta bancaria inactiva.
1.- Obligación de informar a la Delegación de Economía y Hacienda de la existencia de cuentas abandonadas. Las entidades bancarias deber informar a la Delegación de Economía y Hacienda de la existencia de cuentas abandonadas. La Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas recoge que el Estado se quedará con el dinero de las cuentas corrientes que no hayan registrado movimientos en las dos últimas décadas, y que tras notificación certificada al propietario no se haya obtenido respuesta. (Más información en Finanzas.com)
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.