Los combustibles suben un 16% en una semana tras desaparecer la bonificación

El precio del diésel se dispara a 1,68 euros por litro, y el de la gasolina supera los 1,61 euros por el fin de la ayuda del Gobierno y el alza del petróleo

Jueves, 12 de enero 2023, 14:07

Los conductores se han dado de bruces con la realidad esta semana al comprobar cómo el precio final que pagan por los combustibles al repostar ya no cuenta con el descuento de 20 céntimos de euro por litro del que disfrutaban hasta final de año. ... De esta forma, el precio medio de los combustibles ha subido hasta un 17% en la primera semana del fin de la bonificación estatal, según indica el Boletín Petrolífero de la UE. Supone una subida media de unos 22 céntimos de euros: los 20 céntimos que ya han regresado más otros dos céntimos, como consecuencia del alza del petróleo tras la Nochevieja.

Publicidad

En la primera completa sin el descuento estatal, la gasolina se ha encarecido casi un 17% mientras que el diésel lo ha hecho un 15%. En la última semana el precio del litro de gasolina ha escalado hasta los 1,61 euros de media, mientras que en el caso del gasóleo se ha situado en 1,68 euros. Esos precios ya no incluyen la subvención pública que estuvo vigente desde abril hasta el 31 de diciembre de 2022.

Con estas subidas, el precio de la gasolina es el más alto que se registra desde la semana del 1 agosto, cuando a las puertas de la segunda fase de la operación salida del verano se vendía a 1,7 euros. En el caso del gasóleo, el precio de la última semana es el más caro desde mediados de noviembre, cuando se vendía a 1,74 euros.

En la última semana de diciembre, antes de que acabase la bonificación, el precio de la gasolina y del gasóleo con descuento se situaba en 1,383 y en 1,46 euros, respectivamente. Sin descuentos el precio estaba en 1,58 y 1,66 euros.

Publicidad

A pesar del fin de la bonificación estatal, que sigue vigente para el colectivo de transportistas por 20 céntimos de euro hasta marzo y 10 céntimos de euro hasta junio, las grandes petroleras, como Repsol y Cepsa, mantienen su propio descuento para los clientes fidelizados de esas compañías.

Si se compara el precio de ambos carburantes en el arranque de 2023 con los de la semana anterior pero sin el descuento, la subida se modera al 2% en el caso de la gasolina y al 1,3% en el caso del gasóleo. Con estos precios, llenar el depósito de 55 litros de gasolina cuesta esta semana 89 euros y con gasóleo 92,5 euros.

Publicidad

Pese a esta escalada de los carburantes tras el fin de los descuentos, el precio de la gasolina y del gasóleo sigue siendo inferior a los máximos históricos. En concreto, el precio de la gasolina es un 16,7% más bajo que el máximo que marcó la semana del 20 de junio del pasado año con 1,94 euros. Por su parte, el precio del gasóleo es un 11,5% inferior que el que se registró la semana del 27 de junio de 2022 con 1,9 euros. Con este aumento de precios, la gasolina y el gasóleo se han incrementado un 8,5% y un 23,7% con respecto a la misma semana del año anterior. En el último mes, los porcentajes de subida se sitúan en el 12% y en el 11,4%, respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad