Secciones
Servicios
Destacamos
Bastante lento, pero seguro. Es la conclusión que parecen sacar los consumidores del funcionamiento de los juzgados especializados en dirimir si existen cláusulas abusivas en las hipotecas, al menos para sus intereses. Desde su creación hace quince meses se han emitido 40.839 sentencias -las ... demandas presentadas superan las 52.000, aunque parte se resuelven por simples autos acumulando varias y en otras alguna de las partes desiste- y el 97,3% han dado la razón al cliente.
Según los datos publicados este viernes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), entre abril y junio se resolvieron 17.485 asuntos, cifra que supone un 28,8% más que el número de fallos emitidos en el primer trimestre. El problema es que al mismo tiempo entraron durante la primavera prácticamente 50.000 nuevos asuntos, es decir, casi el triple de los que se finiquitaron, y para atenderlos solo existen 54 juzgados especializados en todo el país en primera instancia, uno por provincia y también en las principales islas.
El atasco acumulado de asuntos en casi todos ellos -el fin perseguido por el CGPJ era precisamente evitar que ese colapso se pudiera extender a toda la jurisdicción civil- es enorme prácticamente desde el principio, hasta el punto de que hoy en día solo se han podido resolver dos de cada diez demandas presentadas por los afectados, para un total de 259.921 asuntos formalizados. Según la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), hay afectados que esperan incluso un año solo para que se señale la fecha de la vista.
El ritmo de resolución de casos, no obstante, ha ido mejorando y la tasa en el segundo trimestre alcanzaba el 45%, comparando los asuntos terminados con las nuevas demandas presentadas. El promedio acumulado, eso sí, continúa sin pasar de la frontera del 20%. Fuera del cauce judicial, la banca ha estimado un 37% del millón de reclamaciones recibidas (en 2017 crecieron un 178%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.