

Secciones
Servicios
Destacamos
La respuesta de China a los aranceles recíprocos anunciados por Trump el miércoles no ha tardado en llegar. El Ministerio de Finanzas chino acaba de ... anunciar durante la mañana de este viernes que a partir del 9 de abril, el gigante asiático gravará con un 34% todos los productos estadounidenses que llegan al país. De esta forma, China contraataca con la misma moneda aplicada por Trump e iguala el arancel impuesto por el republicano.
El país asiático ya advirtió durante este jueves de que, si Trump no retiraba los aranceles de forma inmediata, anunciaría contramedidas rápidas. Y así ha sido ya que, a partir del 9 de abril, todos los productos chinos que lleguen a EE UU estarán sujetos a aranceles del 54% (ya que el 34% que anunció Trump para China se sumará a los 20% que ya estableció el país norteamericano en su día por la emergencia nacional del fentanilo).
El Ministerio de Finanzas de China ha recordado que las medidas anunciadas por Trump sobre las exportaciones chinas hacia Estados Unidos son una práctica «incompatible con las normas del comercio internacional», que socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China y constituye una práctica típica de «intimidación unilateral» que no sólo perjudica a los intereses de Estados Unidos, sino que también pone en peligro el desarrollo económico mundial y la estabilidad de la cadena de producción y suministro. En este sentido, China ha instado a Estados Unidos a cancelar de inmediato sus medidas arancelarias unilaterales y a resolver las diferencias comerciales mediante consultas de manera equitativa, respetuosa y mutuamente beneficiosa.
Entre otras medidas, el país asiático también ha anunciado que sumará 11 compañías estadounidenses a la lista de «compañías no confiables», cuyo propósito es, básicamente, vetarlas e impedir que hagan comercio en China o colaboren con empresas chinas. Como respuesta adicional, también detendrá la importación de pollo de algunas de las empresas exportadoras americanas.
China también ha comunicado a través de la agencia de noticias oficial, Xinua, que restringirá a EE UU las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores. Los controles, que entran en vigor de inmediato, afectarán al samario, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio y el itrio, ha asegurado el Ministerio de Comercio en un comunicado, e indica que la medida tiene como objetivo «proteger la seguridad y los intereses de China» y «cumplir con obligaciones internacionales como la no proliferación».
Las medidas indican que el país asiático no tiene intención de dar marcha atrás en una guerra comercial que ha estallado a escala mundial.
En un nuevo turno de réplica, Trump ha expresado a través de su red social que China ha jugado mal sus cartas y «ha entrado en pánico». Según el inquilino de la Casa Blanca, los aranceles que ha anunciado Pekín es «lo único que no pueden permitirse». En el mismo mensaje, Trump ha querido indicar a los inversores que invierten «cantidades masivas» en EE UU que sus políticas «nunca cambiarán», por lo que este es «un gran momento para hacerse más rico que nunca». Su comunicado ha coincidido con la apertura de Wall Street, que ha mostrado sus indicadores en rojo por segundo día consecutivo.
El anuncio del Ministerio de Finanzas chino ha tenido un efecto inmediato en las bolsas y en las cotizaciones de las materias primas. Ante la brutal escalada de la guerra comercial entre las dos mayores potencias del globo, el petróleo se desploma un 8% y los principales índices bursátiles del continente registran pérdidas significativas.
Desde JP Morgan sostienen que después del anuncio de China, el riesgo de que la economía global se encuentre en recesión a finales de año ha pasado de un 40% a un 60%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.