Borrar
Imagen de archivo de la Comisión Europea. Efe

La economía española mantiene el pulso en medio de la desaceleración europea

Bruselas eleva el déficit de España en 2019 al 2,3%, tres décimas más de lo que calcula el Gobierno

salvador arroyo

Martes, 7 de mayo 2019, 14:15

La Comisión Europea mantiene las previsiones de crecimiento económico de España para 2019 y 2020 (situándolas en el 2,1% y el 1,9%, respectivamente) que avanzó en su anterior proyección de febrero. El ejecutivo comunitario, en el informe de Primavera que ha dado a ... conocer este martes, aprecia que nada sustancial cambiará en el cuadro macroeconómico del país, aunque mantiene la advertencia de que podría haber nuevas correcciones. Porque la desaceleración económica persistirá con especial incidencia en la zona euro al menos hasta mediados del próximo año, por culpa de la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el impacto de un hipotético 'Brexit' sin acuerdo (escenario aún no descartado), la debilidad de los mercados emergentes, y dentro de las frontera comunitaria, el frenazo del sector automovilístico, en proceso de transición hacia las emisiones cero. Un cúmulo de factores conocidos que llevó meses atrás a Alemania, Francia e Italia a revisar a la baja sus perspectivas de crecimiento para el actual ejercicio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La economía española mantiene el pulso en medio de la desaceleración europea