Borrar
Cajeros automáticos en Valencia. EFE
La retirada de efectivo en los cajeros cae por primera vez en seis años

La retirada de efectivo en los cajeros cae por primera vez en seis años

El uso de los terminales para sacar dinero retrocede un 3% hasta junio mientras que el pago con tarjetas se dispara un 16%

Miércoles, 6 de noviembre 2019, 17:31

El uso del efectivo entre los ciudadanos comienza a retroceder en favor de las tarjetas de pago, cada vez más habituales para realizar compras, por importes mínimos que puedan suponer. Así lo revelan las últimas estadísticas sobre sistemas de pago publicadas por el Banco de España, cuyo informe constata que en el segundo trimestre de este año los clientes bancarios han realizado 233 millones de operaciones de retirada de efectivo en los cajeros, lo que supone un 2,8% menos que en el mismo periodo de 2018.

Se trata del primer descenso que se produce desde el año 2013 a la hora de cuantificar el número de veces que los ciudadanos acuden a los terminales para sacar dinero en efectivo. Hace seis años, los registros de los cajeros disminuían como consecuencia de una crisis que redujo drásticamente los ingresos y el consumo de buena parte de la población. De hecho, entre 2009 y 2013 el uso de los cajeros descendió de forma continua hasta que en 2014 comenzó la recuperación.

La menor disposición de billetes en estos terminales contrasta con un repunte en el pago con las tarjetas de crédito y débito en los comercios. Entre abril y junio, los consumidores pasaron sus plásticos 1,1 billones de veces por los terminales de pago (TPV), lo que supone un 16,2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Además, esas operaciones representaron un gasto de casi 40.000 millones de euros, un 10,2% más en términos interanuales.

Por otra parte, el número de cajeros disponibles entre toda la red bancaria se incrementó un 0,57% hasta los 50.812 terminales. A pesar del cierre de sucursales, muchas entidades instalan estos puestos en enclaves estratégicos como centros comerciales, estaciones de tren o áreas turísticas. Además, el parque de tarjetas de pago vuelve a aproximarse a los 84 millones, un 2,2% más que a mediados de 2018, de las que 47,8 millones son de débito y 36,1 millones de crédito.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La retirada de efectivo en los cajeros cae por primera vez en seis años