Secciones
Servicios
Destacamos
Unos 90 días de sangría de capitales autorizados por sus clientes hacia la competencia. Ese es el plazo que el 90% de las entidades europeas aguantarían ante una situación extrema de pérdida de liquidez, según los cálculos del Banco Central Europeo (BCE) ... realizados en su último test.
El organismo monetario estima además que una cuarta parte de las 103 firmas examinadas en los últimos meses conseguirá superar esos dos meses incluso en el escenario de supervivencia más extremo, como el que afectó al Popular durante los últimos días antes de su liquidación y venta al Santander en 2017.
El BCE explica que «los resultados de la prueba revelan que la gran mayoría de las entidades cuentan con una situación de liquidez holgada en general, pese a algunas vulnerabilidades que requieren más atención». Porque, por ejemplo, la mitad de los bancos supervisados por la institución no lograría superar el umbral de los seis meses de supervivencia en un escenario de perturbaciones adversas de las condiciones de liquidez.
En el caso de una situación extrema de falta de liquidez, con una salida de fondos equivalente al 9,5% de su activo en un horizonte de 30 días y del 27% en medio año, el número de bancos que no superaría ese periodo sería de 77 jornadas.
El horizonte de seis meses supera el período que abarca la ratio de cobertura de liquidez, que exige que las entidades mantengan reservas de activos líquidos de alta calidad suficientes para permitirles sobrevivir a un período de tensiones de liquidez significativas durante 30 días naturales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.