![Mapfre gana un 30% más y mejora el dividendo](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/12/Antonio%20Huertas-koRF-U230833442905CZD-1200x840@RC.jpg)
![Mapfre gana un 30% más y mejora el dividendo](https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/12/Antonio%20Huertas-koRF-U230833442905CZD-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mapfre cerró el pasado año con un beneficio atribuible de 902 millones de euros, un 30% más, en un resultado marcado por el deterioro de 90 millones del fondo de comercio de Verti Alemania.
Las primas crecieron a un ritmo del 4,5% (+6,6% ... a tipo de cambio constante), superando los 28.120 millones de euros, con avances en la mayoría de las líneas de negocio, mientras que los ingresos alcanzan los 33.177 millones. La entidad aseguradora destaca la mejoría técnica en el negocio de No Vida, con el ratio combinado mejorando en casi tres puntos hasta el 94,4% y una mayor contribución del resultado financiero recurrente (+5,5%).
«Estos resultados, los mejores de la historia, reflejan nuestra ambición por el crecimiento y la excelencia técnica, fruto de la ejecución del Plan Estratégico. El dividendo marca un nuevo máximo histórico y es muestra de nuestro compromiso con los accionistas. Entramos en 2025 con un gran optimismo y con la confianza de continuar creando valor» afirma Antonio Huertas, presidente de Mapfre, en un comunicado.
Por otro lado, la rentabilidad ajustada en términos de ROE alcanzó el 12% y los fondos propios avanzaron un 5,4% hasta situarse por encima de los 8.500 millones de euros. Unas cifras que han permitido a Mapfre mejorar la retribución al accionista, con un dividendo complementario que subirá hasta los 9,5 céntimos brutos por acción, quedando el dividendo total contra el ejercicio 2024 en 16 céntimos, el mayor de la historia de la compañía y un 6,7% superior al del ejercicio anterior.
Por regiones, Iberia (España y Portugal) y Latinoamérica vuelven a ser los motores del grupo, pese a que el resultado en Iberia se mantiene plano (con un ligero avance del 1,6%) hasta los 366,9 millones de euros. NO obstante, las primas crecen a un ritmo superior, del 3% por encima de los 9.000 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.