

Secciones
Servicios
Destacamos
La subida del precio de la vivienda está contribuyendo a un factor determinante en el mercado hipotecario, que lleva meses al alza ante la bajada ... de los tipos de interés de los préstamos y la fuerte competencia entre entidades para reactivar el sector. Según datos del INE conocidos esta semana, el precio medio de las hipotecas firmadas en febrero de 2025 en España se situó en 157.018 euros, lo que supone un llamativo repunte del 16,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
El crecimiento también es notable si se compara con el 11,9% que se registró en enero. La cifra del segundo mes del año supone además el segundo nivel más alto de la serie histórica, solo por detrás del registro de febrero de 2020. «Si tomamos la media de los últimos doce meses, el importe medio se situó en 148.686 euros, a solo 179 euros del máximo de diciembre de 2007», recuerda Santiago Martínez Morando, jefe de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja.
«La moderación de los tipos de interés de las hipotecas –que en febrero bajaron del 3% por primera vez desde marzo de 2023– está contribuyendo a la expansión del crédito, cuya recuperación fue algo más tardía que el de las compraventas, ya que con los tipos hipotecarios en niveles elevados, la demanda de vivienda sin financiación tenía antes una mayor relevancia», apunta el experto. «Por otra parte, esa moderación de los intereses también impulsa la subida de los precios de la vivienda», añade. ¿El motivo? Que la escasez de oferta se mantiene y, con los tipos más bajos, el precio que puede pagar un comprador es más alto para el mismo nivel de ingresos.
Es más, aunque el INE apunta a un tipo medio en los tipos fijos del 3,10%, desde el comparador financiero iAhorro ya registran hipotecas al 2% TIN e, incluso, para los perfiles más atractivos, las entidades llegan a ofrecer hasta un 1,75% TIN.
Esto en hipoteca fija, pero en mixta (que el INE no contempla este producto) las condiciones son aún mejores para la parte fija: una hipoteca mixta a 3 o 5 años ya está alrededor del 1% TIN o por debajo. Y en lo que respecta a los tipos variables el INE los rebaja hasta el 2,73%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.