Borrar
El director regional de Zona de Caja Rural de Navarra en La Rioja, Víctor Rozas; la directora de Negocios de Iberaval, Sandra Martínez; y el director de Iberaval en La Rioja, Miguel Ángel Gordillo. CRN
Caja Rural de Navarra e Iberaval potencian su alianza para dar una respuesta más ágil a más empresas y autónomos riojanos

Caja Rural de Navarra e Iberaval potencian su alianza para dar una respuesta más ágil a más empresas y autónomos riojanos

Las entidades renuevan su colaboración, que arrancó en 2015, para ofertar una mayor variedad de productos entre las pymes | Uno de los objetivos es decidir sobre proyectos de financiación en un máximo de diez días, la mitad que hasta ahora

la rioja

Martes, 16 de octubre 2018, 10:07

Caja Rural de Navarra y la sociedad de garantía (SGR) de La Rioja, Iberaval, han renovado la alianza que sellaron en 2015, y tendrán como prioridad ofrecer más financiación, en condiciones preferentes, a pymes y autónomos de la comunidad autónoma riojana. A ello se suma «la gran novedad de este acuerdo, que apunta a unos plazos de sanción más ágiles, con respuesta a las operaciones en un máximo de diez días, cuando hasta la fecha eran 20», según informan en una nota.

El acuerdo mejora el que se formalizó hace tres años, cuando Caja Rural de Navarra se convirtió en socio protector de Iberaval, y contempla su aplicación en todo el territorio nacional español.

El convenio ha sido firmado esta mañana entre el director regional de Zona de Caja Rural en La Rioja, Víctor Rozas, y la directora de Negocio de Iberaval, Sandra Martínez.

Con la renovación del acuerdo, Caja Rural de Navarra e Iberaval también «refuerzan sus objetivos compartidos de facilitar instrumentos financieros de apoyo al emprendedor riojano, especialmente a las pymes. Concretamente, con una mejora de los productos y condiciones para la obtención de liquidez por parte de las empresas», explican.

Las entidades detallan en la nota que «a las líneas de clásicas financiación de inversión »se suman en esta renovación, dos bloques de productos nuevos al acuerdo: factoring con recurso, confirming y descuento comercial, así como renting, con importes que pueden llegar hasta los 750.000 euros«.

El acuerdo establece que las pymes y autónomos que sean clientes de Caja Rural de Navarra en La Rioja van a poder acceder a la garantía de Iberaval y «beneficiarse así de las líneas específicas con un límite de hasta 3 millones de euros y con amplios plazos de devolución que van de los tres a los 15 años, dependiendo de la modalidad elegida», afirman.

Esta renovación del acuerdo entre Caja Rural de Navarra e Iberaval también «va a permitir un refuerzo en la solvencia de la sociedad de garantía, dado que la entidad financiera amplía hasta los 30.000 euros el capital que ha aportado, como socio protector, a la SGR», sostienen.

Iberaval potencia por ello su liderazgo nacional en el sector de las Sociedades de Garantía, dado que entre su accionariado ya cuenta con la participación de 23 entidades financieras en su capital.

La SGR, que acaba de abrir oficina en la Avenida Pérez Galdós, «es un elemento clave, en colaboración con la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) para la consecución de una financiación adecuada en importe, coste y plazo para las pymes de la Comunidad», indican.

Al servicio del empresariado

En la actualidad, Iberaval cuenta con más de 27.000 socios (de ellos 125 sólo institucionales) y ha alcanzado superado en La Rioja los 900 asociados.

Esta importante base social permite a la SGR «mantener un riesgo vivo entre las pymes riojanas de 34,7 millones de euros, en 650 avales, y también ha contribuido al mantenimiento de más de 3.700 puestos de trabajo, de los que el 90 por ciento son fijos, desde que se instaló en Logroño de la mano del Gobierno de La Rioja y de ADER, en 2009».

La directora de Negocio de Iberaval, Sandra Martínez Ovejas, ha insistido en la importancia de «resultar útiles a las empresas», con «instrumentos cercanos, efectivos y asumibles por las pymes y los autónomos riojanos». En este contexto, ha remarcado la «eficiencia» que aplica Caja Rural de Navarra en su operativa.

Al respecto ha remarcado la capacidad que tienen ambas entidades para colaborar en beneficio de proyectos viables, en una comunidad autónoma, ha dicho, «con unas condiciones de acceso al crédito únicas en España, gracias al apoyo de ADER».

Por su parte, el director de Zona de Caja Rural de Navarra en La Rioja, Víctor Rozas, ha señalado que «el mantenimiento de este acuerdo de colaboración se entiende dentro de la línea seguida por Caja Rural de implicación en el desarrollo económico en todos los ámbitos de la sociedad riojana, y en este caso en particular, en el sector de las empresas y los emprendedores. La sinergia conseguida entre el servicio de una entidad ágil y cercana como la nuestra, y el apoyo de una institución seria y solvente como Iberaval, posibilita una batería de facilidades crediticias que se adaptan a los demandantes de financiación cubriendo sus necesidades de manera efectiva».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Caja Rural de Navarra e Iberaval potencian su alianza para dar una respuesta más ágil a más empresas y autónomos riojanos