La negociación del ERE de CaixaBank comienza a revelar algunas modificaciones con respecto a la propuesta inicial del banco para dar salida a casi uno de cada cinco de sus trabajadores. Como en todo proceso negociador de este tipo, CaixaBank ha reducido en 500 el ... número de despidos que pretende ejecutar en esa reestructuración que la entidad acometerá tras la fusión por absorción de Bankia, planteando 7.791 salidas frente a los 8.291 que propuso en un primer momento.
Publicidad
Esos 500 empleados de diferencia entre la pretensión inicial y la que este mismo martes ha puesto sobre la mesa se recolocarán en empresas filiales del grupo, lo que permite reducir el número de afectados por los despidos.
Esta modificación de la postura de CaixaBank llega después del revuelo político que causó la decisión de aplicar un ERE cercano a las 8.300 personas, el mayor expediente colectivo en la historia de la banca española. La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, pedía la semana pasada «responsabilidad« para buscar todas las alternativas que minimicen el impacto negativo de las fusiones sobre el empleo. Lo hacía un día después de conocer las intenciones del banco, en el que el Estado ostenta un 16% del accionariado. De hecho, calificó de «inaceptables» los «altos sueldos y bonus pagados a directivos de las entidades», «una preocupación» que el Ejecutivo ha trasladado tanto a las propias entidades como al Banco de España.
La mayor parte del medio millar de trabajadores de CaixaBank que se librarán del ERE irán destinados a Tech, la filial tecnológica que gestiona la infraestructura de IT de la entidad y desarrolla proyectos relacionados con la transformación digital, mientras que para el resto de empleados afectados por el proceso de reestructuración el banco está ultimando un plan de recolocación, con un paquete de medidas que pondrá por primera vez en marcha para conseguir un trabajo estable al 100% de los empleados que abandonen su empleo y quieran reincoporarse al mercado laboral.
Como en anteriores ocasiones, la dirección de CaixaBank ha trasladado a los sindicatos la intención de que la voluntariedad sea el criterio preferente de adscripción a un proceso que afecta a todas las unidades del banco. Será en la próxima reunión, prevista para el próximo martes, cuando la entidad presente el detalle del plan a la representación laboral.
Publicidad
De hecho, pretende que el ajuste sea equilibrado y afecte en un 50% a mayores de 50 años y la otra mitad a menores de este límite de edad. La mayoría serían en la red de sucursales. Ypor provincias, Madrid, Barcelona, Valencia y Murcia serían las más afectadas por este proceso.
Respecto a oficinas, tiene previsto cerrar 1.534 dependiendo del tamaño del municipio y competencia bancaria; la distancia entre oficinas; la cuota de presencia y solapamientos; se evitará la exclusión financiera y se potenciarán los centros especializados y las de mayor tamaño.
Publicidad
En del EREde BBVA, la entidad ha llegado a un acuerdo con Randstad para recolocar al 100% de los indefinidos afectados por esta reestructuración. En un comunicado dirigido a la plantilla tras la reunión mantenida con los sindicatos este martes, el banco ha informado de que se trata de un programa de un año de duración, ampliable hasta dos años y medio, frente a los seis meses que exige la ley.
En la reunión de este martes entre la dirección y los sindicatos no ha habido ninguna novedad respecto a las cifras inicialmente planteadas por el banco para ejecutar el ERE que se saldaría con unas 3.800 salidas, un 13% de su plantilla en España, y el cierre de 500sucursales.
Publicidad
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.