La presentación de resultados trimestrales de la banca va a estar marcada por el contexto de las elecciones generales del próximo domingo, como ha ocurrido en el caso de Bankinter, la primera gran entidad que ha rendido cuentas ante los inversores. Su consejera delegada, María ... Dolores Dancausa, ha calificado de «irónico» el hecho de que algunos partidos políticos mantengan el «mantra» de que toda la banca fue rescatada en la crisis con dinero público y que deben pagar más impuestos de los que ahora abonan.
Publicidad
Dancausa se ha referido así a la propuesta de organizaciones como Unidas Podemos, que apuestan por incrementar los impuestos al sector, una idea que ya se planteó el actual Gobierno en la negociación de los Presupuestos del Estado. La ejecutiva ha aclarado que Bankinter paga un tipo efectivo del 27% en el Impuesto de Sociedades, aunque se ve amortiguado por la participación de la aseguradora Línea Directa. Y ha recordado que ya han asumido otras figuras como el de Actos Jurídicos Documentados (ADJ). «Decir que nos tienen que poner más impuestos es bastante irónico», ha indicado. De hecho, ha puntualizado que solo en cargas regulatorias han pasado de pagar 10 millones en 2010 a más de 100 millones de euros este año.
La consejera delegada de Bankinter también ha afirmado que «se dicen cosas que no son ciertas» con respecto al rescate de más de 60.000 millones a la banca en la crisis. «No se rescató a la banca, sino a los depositantes de las cajas cuyos gestores, por cierto políticos, las habían hecho desaparecer a base de una gestión imprudente», ha indicado.
En cualquier caso, Dancausa ha deseado que el Gobierno que surja de las urnas el próximo domingo «acierte» en sus decisiones para que la economía pueda salir de la fase de desaceleración en la que se encuentra. Y que lo haga con las «reformas estructurales pendientes», como la de la educación, la justicia o un modelo productivo ligado a la investigación y el desarrollo, y no tanto al turismo y la construcción.
A pesar de las llamadas de organismos como el Banco Central Europeo (BCE) sobre la necesidad de las fusiones de bancos, Dancausa ha descartado cualquier proceso de integración con otras entidades. «No vemos esa necesidad», ha indicado. «Soy bastante escéptica con estos procesos y prefiero seguir creciento por nuestros propios medios», ha apuntado.
Publicidad
Bankinter registró un beneficio neto de 145 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 1,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, a pesar del entorno de tipos de interés existente, según ha anunciado este jueves la entidad. «El Grupo Bankinter estrena 2019 manteniendo la tendencia de crecimiento del ejercicio precedente, sustentada en un negocio con clientes diversificado, rentable y sostenible de cara al futuro», ha destacado.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.