Secciones
Servicios
Destacamos
Línea Directa pasará a convertirse en una participación financiera más de Bankinter, frente al control casi absoluto que el banco ejercía sobre la aseguradora hasta ahora. El consejo de administración de la entidad ha propuesto la salida a Bolsa de la compañía del teléfono rojo con una fórmula que pasa por repartir entre sus propios accionistas los títulos de la histórica filial que compró en 1995.
Será la junta de accionistas de Bankinter, que tendrá lugar en marzo, la que deba autorizar oficialmente la operación, cuya ejecución se prevé para el segundo semestre del próximo año. De esta forma, el banco, cuya consejera delegada es María Dolores Dancausa, entregará a sus accionistas un dividendo en especie de la totaliadd de la prima de emisión que se corresponde con el 82,6% del capital de Línea Directa. Eso sí, Bankinter mantendrá el control directo sobre el 17,4% restante. De esta forma, el grupo ha valorado su filial de seguros en 1.434 millones de euros, lo que implica que repartirá acciones por un importe de 1.184 millones. Hasta el tercer trimestre de este año, Bankintertenía 55.859 accionistas. Antes de realizar este salto al parqué, Línea Directa pagará un dividendo a Bankinter de 60 millones de euros, hasta dejar su raio de solvencia en torno al 180%.
La entidad financiera ha explicado en un hecho relevante que ha optado por esta operación para «separar el negocio del seguro del puramente bancario», con lo que cada compañía puede desarrollar sus estrategias «de forma independiente», con sus respectos entornos regulatorios, una estructura de capital diferenciada y una política dividendo adecuada a sus necesidades. Tendrá un impacto «limitado» en la rentabilidad del banco e incluso mejorará su ratio de solvencia CET1 en cinco puntos básicos.
Cuando comience a cotizar en el parqué, Línea Directa será una compañía autónoma del banco en todos los sentidos, después de casi 25 años de la mano. Esta filial ha llegado a apotar más de un 43% del resultado consolidado del banco, como ocurría hace una década, aunque en el último ejercicio ese peso era del 18%. Por eso, fuentes de Bankinter explican que ahora era el momento de desvincularse «por la fortaleza del negocio bancario». La aseguradora, cuyo consejero delegado es Miguel Ángel Merino, tiene tres millones de clientes, es la quinta por volumen de primas emitidas en auto, con una cuota cercana al 7% en este ramo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.