Bankia se mantiene inmune a los resultados que arrojaron ayer las urnas en las elecciones generales en lo que respecta a su privatización. Con un nuevo arco parlamentario, liderado por el PSOE de Pedro Sánchez, quien aspira a lograr la investidura como presidente, la entidad ... financiera espera que el futuro Ejecutivo mantenga la senda marcada hasta ahora que llevará a que el Estado venda el 60% del capital que mantiene en el banco. Así lo ha expresado el consejero delegado de la firma, José Sevilla, quien ha indicado que «lo razonable es que esto siga siendo así» y que se mantenda «el compromiso de privatización».
Publicidad
El ejecutivo ha recordado que el actual consejo de administración de Bankia ha trabajado «con gobiernos de dos partidos diferentes», como PP y PSOE, y que lo ha hecho en ambos casos «de manera impecable». Y no ve problemas en el horizonte, a pesar de que se desconocen los acuerdos a los que llegará el partido de Sánchez con sus posibles socios, entre los que se encuentra Unidas Podemos, partidario de paralizar la privatización y convertir a Bankia en un banco público.José Sevilla ha recordado que «hay un mandato vigente» yque la corporación trabaja «para dar valor» a la acción en la Bolsa para su posterior venta.
También ha incidido en que será la evolución de la cotización de Bankia la que determinará cuándo y cómo se procederá a su venta. «Estamos muy condicionados por los tipos de interés y Bankia está penalizada en este sentido», ha indicado. En cualquier caso, Sevilla ha ratificado que espera que haya «ventanas de ventas» para que a finales de 2021 el Estado ya no participe en el capital de Bankia. Sus títulos cotizan hoy al alza, al subir casi un 2% y situarse en los 2,41 euros por acción.
Bankia redujo un 10,8% su beneficio en el primer trimestre de 2019 en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 205 millones de euros, debido al menor volumen de ingresos por operaciones financieras, según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Teniendo en cuenta el negocio puramente bancario de Bankia, el beneficio ascendió a 306 millones de euros, un 0,3% más. La entidad ha destacado que este resultado refleja «los frutos del creciente dinamismo comercial del banco, la mejora de la actividad crediticia y las sinergias de costes alcanzadas tras la fusión».
Publicidad
En cualquier caso, José Sevilla ha indicado que Bankia «aspira a mejorar los resultados del año pasado», cuando ganó 703 millones de euros, a pesar de que los tipos seguirán en mínimos durante este ejercicio, como tiene previsto el BCE.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.