Secciones
Servicios
Destacamos
Amparo Estrada
Miércoles, 3 de febrero 2016, 08:02
El presidente del BBVA, Francisco González, emplazó hoy al futuro Gobierno a que "sea realista y no crea en utopías". Cuando el PSOE ha comenzado las negociaciones para intentar formar Gobierno -ya sea con Ciudadanos o con Podemos como principal apoyo-, subrayó que "no hay ... atajos en economía" y pidió que no se vuelva a políticas "fracasadas hace 100 años o recientemente en algún otro país", en referencia implícita a Venezuela y a las propuestas de Podemos. González añadió que la tasa de paro podría bajar al 9,7% en un periodo de cuatro años si se aplicara una política económica enfocada a la creación de empleo y al inversor -al cierre de 2015, la tasa de paro se situó en el 20,9% y en 2007, en plena bonanza económica, estaba en el 8,5%-. El banquero recalcó que en los últimos cuatro años, España ha tenido una política económica que ha dado resultados "muy positivos".
La economía mundial está sometida a diversas tensiones, como la desaceleración china -el principal problema a juicio del presidente del BBVA-, las devaluaciones en los países emergentes, el precio del petróleo o los riesgos geopolíticos. Además, González considera que en España, aunque lo peor ha pasado desde el punto de vista financiero, "aún quedan dos años de ajuste económico".
BBVA obtuvo un beneficio de 2.642 millones de euros en 2015, lo que supone un incremento de apenas el 0,9% respecto al ejercicio anterior debido al impacto negativo en las cuentas de la compra de un 14,89% adicional del banco turco Garantí. Esto ha restado 1.840 millones de euros al beneficio del grupo. Impacto que sólo se compensó en parte con la venta parcial del banco chino CIFH y el generado por la incorporación de Catalunya Banc. Sin tener en cuenta todas estas operaciones corporativas, el beneficio atribuido de BBVA ascendió a 3.752 millones de euros, un 43,3% más que en 2014. La mayor aportación al beneficio procede de México, donde la entidad ganó 2.090 millones de euros (sin tener en cuenta el tipo de cambio), un 8,8% más.
En España, BBVA ganó 554 millones de euros, lo que supone casi 600 millones más que en 2014 cuando cerró con pérdidas. La actividad estrictamente bancaria en España cerró con unos beneficios de 1.046 millones, un 21,9% más, mientras que la actividad inmobiliaria redujo sus pérdidas un 45,4%, hasta los 492 millones de euros. Turquía, la apuesta a medio plazo del banco, acabó con un resultado positivo de 371 millones de euros (sin tener en cuenta el tipo de cambio).
El presidente del banco aseguró que BBVA inicia 2016 "con fortaleza para aprovechar potenciales oportunidades" y auguró que la entidad tendrá "un papel muy activo" en los movimientos de fusiones que se puedan producir.
Sin embargo, puntualizó que serán "muy selectivos" en las operaciones dentro de los países donde ya tiene presencia BBVA y mucho más selectivos en los países donde no están instalados.
Al excluir el resultado de las operaciones corporativas cerradas durante el pasado año, el beneficio atribuido de BBVA ha ascendido a 3.752 millones de euros, un aumento del 43,3% respecto a 2014. Sin el efecto de las divisas, el crecimiento del beneficio atribuido de la entidad presidida por Francisco González alcanzó el 4,4% en 2015.
"BBVA ha demostrado durante 2015 una enorme capacidad para generar resultados en un entorno complejo, al tiempo que ha avanzado de forma decidida en su transformación", ha reivindicado el presidente de BBVA, Francisco González, quien ha garantizado que el banco encara este año "con optimismo".
El resultado de BBVA en España, combinando la actividad bancaria y la inmobiliaria, ha ascendido a 554 millones de euros en 2015, lo que supone un incremento de casi 600 millones de euros al compararlo con el del cierre de 2014.
El banco ha puesto en valor la transformación hacia la banca digital y se ha congratulado de la satisfacción del cliente y las ventas digitales. A cierre de año, un 19,2% de los nuevos créditos al consumo en España se contratan por canales digitales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.