Secciones
Servicios
Destacamos
Amparo Estrada
Miércoles, 23 de septiembre 2015, 11:31
Banco Santander ha conseguido 135.000 nuevos clientes vinculados en España con su nueva Cuenta 1/2/3, que puso en marcha el pasado mes de mayo. En total, Santander España ha abierto 500.000 cuentas 1/2/3 (la diferencia corresponde a clientes que ... ya eran del Santander y que se han pasado a la nueva cuenta) y aspira a lograr los dos millones de cuentas el año que viene. Esta es la gran apuesta para España de la presidenta del Santander, Ana Botín, tras haberla puesto en marcha en el Reino Unido. Esta cuenta ofrece el 3% de interés para saldos superiores a 3.000 euros y devuelve hasta el 3% de los recibos, pero también exige domiciliar la nómina y varios recibos y contratar una serie de productos.
En la presentación del Día del Inversor, Botín se mostró "orgullosa" de lo conseguido en el último año desde que asumió la presidencia. Entre las prioridades para el próximo año se encuentran el aumento del dividendo y utilizar los activos de forma más eficiente para mejorar la rentabilidad. Sin embargo, la nueva presidenta ha aparcado uno de los objetivos de su antecesor, Emilio Botín, que era que todas las filiales del grupo Santander cotizaran en Bolsa. "La política de sacar filiales a Bolsa ya no será una prioridad", ha anunciado hoy Ana Botín ante los analistas. Con ello, se posterga la salida a Bolsa de la filial en Estados Unidos, entre otras.
"Generaremos capital de forma consistente, para incrementar el dividendo y el beneficio por acción", ha asegurado la presidenta de Santander. El objetivo es "generar capital orgánicamente para situarlo por encima del 11% de CET1 fully loaded en 2018, si no antes", ha señalado Botín. Para lograrlo, ha dicho, se hará hincapié en "optimizar los activos ponderados por riesgo, en ser muy transparentes en la asignación de capital y muy disciplinados en nuestra política de fusiones y adquisiciones".
Por otra parte, el Banco Santander ha aprovechado las presentaciones ante analistas para introducir cambios en las cuentas de resultados de las distintas unidades de negocio y reelaborar los balances. Una de las más afectadas por los cambios es España, cuyo beneficio en el primer semestre de este año cae en 198 millones de euros al aplicar los mismos criterios que cualquier filial del grupo y no contabilizar como una red comercial como ocurría antes. Debido a ello, tiene que asumir su parte correspondiente de costes del centro corporativo así como el riesgo de interés. Por ello, el beneficio en los primeros seis meses del año baja de los 771 millones de euros anteriormente declarados a 572 millones. Además, se crea la unidad 'Actividad inmobiliaria España', que agrupa la anterior unidad de 'Actividades Inmobiliarias Discontinuadas en España', a la que se añaden otros activos inmobiliarios, como los de la participación en Metrovacesa y los del anterior Fondo inmobiliario, previamente incluidos en Centro Corporativo. Las cifras del grupo consolidado no varían.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.