Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 7 de abril 2015, 12:53
La Comisión Europea (CE) investiga posibles ayudas ilegales a la banca en España, Grecia, Portugal e Italia, que podría terminar en la apertura de una investigación formal, ha informado el Ejecutivo comunitario.
La Comisión ha enviado sendas cartas solicitando información y estudia ya la que ... está recibiendo de las autoridades nacionales, ha explicado un portavoz.
La CE estudia si la banca de los cuatro países utilizó para reforzar su capital activos en diferido, que no son considerados de "alta calidad" por el Banco Central Europeo (BCE), y la posible incompatibilidad de ello con la normativa de ayudas de Estado. El mismo portavoz ha detallado que el proceso de evaluación de la información recibida "llevará aún algún tiempo" y ha reiterado que "todavía no hay abierta una investigación formal".
Los cuatro países tienen más de 40.000 millones de euros en activos por impuestos diferidos como capital básico en sus sistemas bancarios, lo que convertiría a los Estados implicados en avalistas si las entidades quebraran, según publica el diario británico Financial Times.
De acuerdo con fuentes europeas, el Ejecutivo comunitario comenzó a pedir información a los países tras las advertencias recibidas por parte "del sector, así como de varios eurodiputados".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.