La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima en un 14,1% la caída del PIB español en el segundo trimestre del año, teniendo en cuenta los datos publicados e incorporados a su modelo de predicción económica hasta el pasado 18 de junio. Esta nueva ... cifra supone una corrección al alza respecto a las cifras de hace diez días, cuando el modelo de la AIReF estimaba una contracción superior, de un 18,4%, para el periodo comprendido entre abril y junio. En la revisión al alza ha desempeñado un papel importante la publicación del dato de consumo aparente de cemento, que registró una caída inferior a la prevista.
Publicidad
Lo que hace la AIReF con su modelo de predicción a corto plazo, o a tiempo real del PIB, es realizar un tracking de la economía con la incorporación a su modelo de previsiones de corto plazo, el MiPred, de los datos económicos que van publicándose. En estos momentos, de acuerdo con fuentes del organismo, con el 47% de los datos del segundo trimestre ya conocidos, pero con más de la mitad aún por publicarse, sería razonable pensar en una contracción del PIB para el segundo trimestre de entre el 14% y el 18%.
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, en su comparecencia en la comisión de reconstrucción del Congreso de los Diputados, afirmó ayer que la caída de la economia entre abril y junio podría oscilar entre el 16% y el 22%.
La AIReF, al tiempo que ha compartido sus nuevas previsiones, ha informado de que ha actualizado el modo de cálculo de su indicador de estimaciones de corto plazo, a la vista de la gran incertidumbre que ha introducido la pandemia y el confinamiento.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.