Aena ha anunciado unos beneficios de 1.114 millones de euros entre enero y septiembre lo que supone un alza del 9,4% con respecto al mismo periodo del año pasado, según ha comunicado la compañía a la CNMV. Este incremento del resultado se debe principalmente al alza en el número de pasajeros transportados, que ha ascendido un 4,8% en la red de aeropuertos españoles (un 5,1% si se tiene en cuenta la del aeródromo londinense de Luton, donde participa en su accionariado) en los tres trimestres transcurridos de 2019.
Publicidad
Los ingresos totales del gestor aeroportuario -en el que el Estado tiene un 51% de su propiedad- se han aproximado hasta los 3.450 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,1% en términos interanuales. Por su parte, el resultado de explotación (Ebitda) ha cerrado en los 2.136 millones, un 5,1% más que en año previo. Además, el flujo de caja operativo ha mejorado un 8% hasta situarse en los 1.913 millones.
En un hecho relevante remitido al supervisor bursátil, Aena ha anticipado sus previsiones para el próximo año, en el que prevé que el número de pasajeros en los aeropuertos españoles se incremente en torno a un 1,1% con respecto a los datos de este año.
Hasta septiembre, por las instalaciones españolas de Aena han pasado 213,9 millones de viajeros, lo que representa casi un 5% más que en el mismo periodo del año anterior. Además, el número de operaciones ha aumentado un 3,4% hasta los 1,8 millones. La mayor parte de los pasajeros son europeos, cuyo peso es del 60,8% del total. De ellos, un 27,6% son británicos, un 17,7% alemanes y un 9,7% italianos. Otro 30,7% son viajeros españoles.
El aeropuerto de Madrid Barajas ha registrado 46,6 millones de pasajeros, un 6,9% más que en los tres primeros trimestres del año pasado. En segundo lugar se sitúa El Prat de Barcelona, con 40,7 millones de viajeros, un 5,2% más; el de Palma de Mallorca, con casi 25 millones y un 3,1% más. Sin embargo, los aeropuertos de las Islas Canarias, con 33,6 millones de viajeros, no han experimentado alza debido a los efectos de la quiebra repentina del touroperador Thomas Cook en pleno mes de septiembre.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.