Secciones
Servicios
Destacamos
David Valera
Jueves, 27 de abril 2017, 14:12
La economía española tendrá un crecimiento medio del 2,5% durante los próximos cuatro años. Así lo ha anunciado hoy el ministro de Economía, Luis de Guindos, al avanzar algunos detalles del Plan de Estabilidad 2017-2020 que el Gobierno aprobará mañana y enviará a ... Bruselas. El documento recogerá la actualización de la previsión del PIB dos décimas para este año hasta el 2,7%. De hecho, De Guindos ha asegurado que el crecimiento en el primer trimestre de este ejercicio ha sido "similar o ligeramente superior" al 0,7% registrado entre octubre y diciembre.
Además, el titular de Economía ha asegurado antes de participar en un acto organizado por la Comisión Europea sobre el plan Juncker de inversiones, que el programa recogerá un intenso descenso de la tasa de paro. Asimismo, De Guindos ha explicado que también incluirá una creación de empleo cercana al medio millón de puestos de trabajo al año.
El plan también mostrará la senda de estabilidad presupuestaria. Más allá de cumplir el objetivo de déficit del 3,1% este año, el ministro ha destacado que España estará claramente por debajo del 3% en 2018. Esto supondrá que el país abandonará el programa de déficit excesivo de la UE y dará más margen de maniobra presupuestaria al Gobierno. Además, ha insistido en que para 2020 el déficit será prácticamente cero, aunque algunos organismos como la Autoridad Fiscal estiman que el déficit estructural de España es del 2,5%.
Corrupción
Esto pone de manifiesto que si se mantiene el proceso de reformas, el desapalancamiento y la reducción gradual del déficit, la economía española puede salir definitivamente de la crisis, ha explicado. De hecho, De Guindos ha insistido en que la recuperación es posible porque España es competitiva y se ha conseguido sanear el sistema financiero.
En cualquier caso, el ministro ha insistido en la importancia de que se mantenga la política económica de los últimos años. En este sentido, ha señalado la necesidad de preservar la estabilidad política y ante la amenaza de una moción de censura alentada desde parte de la oposición por los últimos casos de corrupción, el ministro ha mostrado su confianza en que la sensatez se impondrá. Así, ha calificado de deleznable los últimos caso conocidos, pero ha insistido en que desde el Gobierno no hay nada que se oculte. Todo sale a la luz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.