efe
Miércoles, 26 de octubre 2016, 13:24
El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, ha señalado este miércoles que la Comisión Europea (CE) es "muy paciente" con España, pero instó a que el nuevo Gobierno presente "cuanto antes" un presupuesto definitivo para 2017. "Con España no tenemos prisa, somos muy pacientes", ... dijo Moscovici en una rueda de prensa en Bruselas.
Publicidad
Este martes, la CE envío a Madrid una carta en la que pedía a España que envíe lo antes posible, una vez haya un nuevo Gobierno, un presupuesto completo que incluya medidas para que el país cumpla el año que viene con su objetivo de reducir su déficit público al 3,1% del PIB.
"No estamos dando un ultimátum, respetamos las reglas democráticas, pero esperamos que lo más pronto posible se cumplan los compromisos y las medidas prometidas se pongan en marcha", incidió Moscovici.
El titular comunitario de Asuntos Económicos recordó que "el gobierno de Mariano Rajoy tomó compromisos necesarios para avanzar de forma positiva" por lo que espera que el presupuesto llegue "lo antes posible".
Multa por inclumplir el déficit
El político socialista francés apuntó que "tras lo ocurrido en un partido" que conoce "bien", en referencia al Partido Socialista español, "parece que puede haber un gobierno" con plenos poderes.
Publicidad
En la carta enviada a Madrid la Comisión recuerda que las cuentas sin cambios enviadas a Bruselas ante la imposibilidad de que el Gobierno en funciones apruebe unas nuevas no incluyen nuevas medidas presupuestarias debido a que no tiene poderes para ello.
Tras eludir en verano una multa por haber incumplido con sus objetivos de reducción del déficit del año pasado, España se comprometió a reducir su déficit este año al 4,6 % del PIB, el próximo al 3,1 % y el siguiente, al 2,2 %.
Publicidad
El Ejecutivo comunitario también ha enviado cartas a otros siete países de la eurozona tras hacer una evaluación preliminar de sus borradores de presupuesto enviados a mediados de mes. Salvo España y Lituania, todos tendrán que responder mañana a la Comisión.
En el caso lituano, como en el español, Bruselas también espera a que se forme un gobierno tras las recientes elecciones para que envíen un proyecto de presupuesto actualizado.
Portugal y Bélgica, por su parte, deberán aportar informaciones complementarias sobre las medidas que tomarán para cumplir con sus objetivos de déficit, aunque las conclusiones preliminares de la CE apuntan a que ambos países cumplirán con las reglas.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.