David Valera
Martes, 12 de julio 2016, 14:36
El Gobierno se ha comprometido con Bruselas a aumentar en 6.000 millones la recaudación del Impuesto de Sociedades en 2017 mediante la implantación de un tipo mínimo en los pagos a cuenta. Así lo ha anunciado el ministro de Economía en funciones, Luis de ... Guindos, al término de la reunión del Ecofin (ministros de Finanzas de la UE). Con esta medida España intenta cumplir el objetivo de rebajar el déficit por debajo del 3% el próximo ejercicio y de paso tratar de vitar la multa comunitaria por incumplir el déficit el año pasado.
Publicidad
En la práctica esto supone recuperar las medidas adicionales sobre Sociedades implantadas en 2012 y que estuvieron vigentes hasta este año. Es decir, las empresas a partir de un nivel de facturación deberán adelantar parte del impuesto -un mínimo por determinar- en el pago fraccionado. En caso de que luego esas retenciones sean excesivas, la empresa podrá compensarlo en la liquidación del tributo que se realiza en julio del año siguiente.
De hecho, esta será una de las medidas incluida en las alegaciones que mañana presentará España a la Comisión Europea como respuesta al procedimiento de déficit excesivo contra España pueto en marcha por Bruselas al haber excedido el objetivo de 2015. En este documento también se anunciará un ahorro de 1.500 millones de euros por los menores intereses de la deuda y la mejor evolución de la lucha contra el fraude que el ministro estimó en 1.000 millones más que la previsión.
"Nosotros lo que vamos a señalar es el compromiso claro de España para reducir el déficit público por debajo del 3% en 2017 y la medida fundamental para ello será una modificación de los pagos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades, estableciendo un tipo mínimo a partir de un cierto umbral", ha asegurado Guindos. Esta medida deberá incluirse en los Presupuestos del próximo año.
Caída de ingresos
Precisamente, la recaudación del Impuesto de Sociedades en los primeros meses de este año se ha desplomado. En concreto, ha caído un 48% hasta abril en términos de caja como consecuencia del hundimiento del primer pago fraccionado del tributo. Hacienda ha insistido en que esta reducción se debe al fin de medidas transitorias implantadas en 2012 y que potenciaban el primer pago fraccionado (en abril) además de a la rebaja del tipo general del 28% al 25% incluido en la reforma fiscal.
Publicidad
De hecho, Sociedades es el único de los grandes impuestos que todavía no ha recuperado los niveles de ingresos anteriores a la crisis. En 2007 la recaudación alcanzó los 44.823 millones y, sin embargo, en 2015 la cifra todavía se encontraba en los 20.649 millones. Es decir, menos de la mitad.
En cualquier caso, De Guindos ha insistido en que la multa a España "será cero", dado que sería una "paradoja importante" que a la economía "que más crece y más crea empleo, y mejor comportamiento está teniendo" se le impusiera una multa.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.