EFE
Martes, 5 de julio 2016, 10:20
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que en el próximo cuadro macroeconómico que estará elaborado antes de finales de julio se revisará al alza la previsión de crecimiento para 2016, fijada en un principio en el 2,7%.
Publicidad
En ... una entrevista con Onda Cero, De Guindos ha afirmado que la nueva previsión será "excesivamente prudente". El ministro ha destacado que actualmente la economía española está creciendo claramente por encima del 3% y que el empleo y la afiliación a la Seguridad Social registran una aceleración "muy fuerte". Además, De Guindos ha incidido en que también es positivo el hecho de que España se ha quitado la "losa" de la incertidumbre que había antes de las elecciones generales y que el "temor" que había a que avanzara el "populismo" no se ha producido.
Asimismo, ha señalado que el efecto negativo del 'Brexit' es inferior a lo que ha supuesto la desaparición de la incertidumbre política. El ministro ha reconocido que el 'Brexit' ha asestado un "golpe" a las perspectivas de Europa, del Reino Unido y del mundo en un contexto de desaceleración internacional que, de momento, "de forma sorprendente", no se ha producido en España.
Hucha de las pensiones
En relación con el Fondo de Reserva, ha asegurado que si se agota la denominada hucha de las pensiones no le cabe la menor duda de que se echaría mano de otras fuentes de financiación. "No existe un Fondo de Reserva lo suficientemente grande que pueda garantizar las pensiones si no hay crecimiento económico y generación de empleo" ha dicho el ministro.
Ha insistido en que lo que garantiza las pensiones es el conjunto de todos los ingresos impositivos, sean cotizaciones o ingresos tributarios. En esa línea, se ha mostrado favorable a buscar una vía de financiación diferente para las pensiones contributivas, algo que ha calificado de "razonable" y sobre lo que hay consenso entre los partidos políticos.
Publicidad
Sobre los problemas en los servicios de Vueling ha destacado que es un problema de planificación de la compañía y se ha mostrado confiado en que esté pronto en funcionamiento un plan de actuaciones, porque esta situación "hace mucho daño a la imagen de España".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.