EUROPA PRESS
Lunes, 25 de abril 2016, 11:10
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que el objetivo de déficit público del 3,6% del PIB fijado para este año es "perfectamente alcanzable" y se ha mostrado convencido de que la Comisión Europea "también lo ... ve así".
Publicidad
Guindos, en declaraciones a la cadena Cope , ha negado que el comisario europeo de Economía, Pierre Moscovici, "se la tenga guardada" a España por negarle que se iba a incumplir el objetivo de déficit de 2015 (se prometió el 4,2% del PIB y finalmente fue el 5%).
El ministro afirma que en su intervención en el Eurogrupo empezó diciendo que la Comisión Europea estaba en lo cierto respecto al déficit de España en 2015, pero ha insistido en que ésta "no es la cuestión fundamental" porque el análisis económico de un país "debe ir más allá del estricto cumplimiento de las reglas fiscales".
Así, Guindos ha destacado que, en un contexto de desaceleración económica global, la economía española está creciendo por encima de la de los grandes países europeos y se ha mostrado convencido de que algunos de sus colegas en el Eurogrupo querrían estar en su posición sólo por eso.
Eso sí, el ministro cree que el crecimiento económico podría haber sido "mucho mayor" en el primer trimestre sin la inestabilidad política que vive España desde las elecciones generales del pasado 20 de diciembre. El Banco de España ya ha dado una estimación de cuánto creció el PIB entre enero y marzo, un 0,7%, una décima menos que en el trimestre anterior.
Publicidad
Se trata, según Guindos, de una desaceleración "muy marginal", de sólo una décima, lo que demuestra que la economía "sigue fuerte", con un crecimiento diferencial respecto a los grandes de la UE, que podría acelerarse si España llega a una solución política y "aprovecha los vientos de cola" del euro, del petróleo y de las reformas realizadas en los últimos años.
Datos de la EPA
Ante la publicación esta semana de los datos de PIB y paro del primer trimestre, el ministro ha subrayado que el crecimiento estimado por el Banco de España (0,7%) supone un avance anualizado del 3,5%, "que es un crecimiento muy fuerte".
Publicidad
Respecto al paro y el empleo, Guindos ha recordado que el primer trimestre del año siempre es el peor por las características propias de la economía española. Así, ha indicado que aunque en el primer trimestre de 2015 se perdieron 115.000 empleos, al final se acabaron creando 525.000 en el conjunto del año. En su opinión, si la destrucción de empleo del primer trimestre de este año es inferior a la de hace un año, sería un indicador de que el empleo "no ha perdido pulso". "Yo soy optimista", ha resumido.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.