El ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro, en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Hacienda pide por carta a catorce comunidades medidas para corregir el déficit

Envía una misiva a las autonomías incumplidoras para recordarles que deben presentar en un mes un Plan Económico Financiero que reconduzca el desfase

David Valera

Jueves, 21 de abril 2016, 18:47

Desde que se conoció el dato de incumplimiento de déficit del año pasado Hacienda no desaprovecha oportunidad para repetir a las comunidades autónomas que deben adoptar medidas para corregir el desfase. Así, hoy ha enviado una carta a los catorce gobiernos regionales que excedieron en ... 2015 el 0,7% pactado para recordarles su exceso. En la misiva, que han recibido todas las comunidades menos Galicia, Canarias y País Vasco, el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, explica que de acuerdo con la ley de estabilidad deben presentar en el plazo de un mes un Plan Económico Financiero (PEF) en el que se incluyan los mecanismos para reconducir el desequilibrio presupuestario.

Publicidad

En las cartas, que son un trámite formal, Hacienda comunica a las comunidades que dichos planes "deberán ser consistentes con el nuevo objetivo de déficit de 2016" que se comunicará a la Comisión Europea en este mes y que se sitúa en el 0,7% después de aumentar más del doble el límite del 0,3% previsto con anterioridad.

El Gobierno considera que este mayor margen unido al aumento en 7.400 millones del sistema de financiación debe permitir a la mayoría de autonomías cumplir con el compromiso. En cualquier caso, Hacienda mantiene que los gobiernos regionales tienen que aprobar un acuerdo de no disponibilidad del gasto. Un requisito que será imprescindible si quieren acceder a los recursos del FLA.

Deuda y regla de gasto

Sin embargo, las cartas no sólo recogen el desvió de la comunidad en materia de déficit, sino que también constatan el incumplimiento de los objetivos de deuda y de la regla de gasto (al sobrepasar el límite de incremento del gasto del 1,3% fijado para 2015). Las autonomías, como es preceptivo, deberán llevar los PEF al Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde serán evaluados y en su caso refrendados por Hacienda. Beteta también aprovecha la carta para ofrecer la posibilidad de celebrar reuniones bilaterales en las que abordar estas medidas.

En el caso de Aragón y Extremadura las cartas son dobles, porque a la petición de los PEF se suma otro escrito en el que les informan de la retención de fondos de financiación para pagar a los proveedores. Esta medida coercitiva contemplada en la ley de estabilidad, pero no aplicada hasta ahora, se aplica por el incumplimiento reiterado en el plazo de pago a proveedores (30 días). Hay otras diez autonomías advertidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad